La Ministra del Interior, Carolina Tohá, ha rechazado enérgicamente las recientes declaraciones del canciller venezolano, Yván Gil, quien negó la existencia del Tren de Aragua, una peligrosa banda criminal internacional de origen venezolano que siembra el terror en varios países de Latinoamérica.
En este sentido el Canciller Gil ha asegurado que es la mencionada agrupación delictual es una “ficción mediática internacional”, argumentando que los supuestos miembros del Tren de Aragua que aparecen en videos poseen acento peruano y chileno, insinuando que la banda no tiene raíces venezolanas.
“El Tren de Aragua es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta inexistente, como lo hicieron en su momento con el cartel de los Soles”, ha dicho el canciller venezolano, agregando “ahora inventan un llamado Tren de Aragua, una organización que existió en Venezuela, localizada, y que luego se ha tratado de poner como marca. Hemos visto, por ejemplo, cómo ridículamente aparecen videos incluso de gente que dice ‘somos del Tren de Aragua’, con acento peruano, con acento chileno”.
En respuesta, la Ministra Tohá afirmó que es “inaceptable” que se desestime la realidad del Tren de Aragua, una banda cuyas actividades delictivas han afectado profundamente a varios países latinoamericanos, incluido Chile.
“Es un insulto, no solo al Gobierno de Chile, sino al pueblo de Chile y a todos los pueblos de Latinoamérica que han sufrido las consecuencias del accionar de esta banda criminal”, enfatizó.
La Ministra del Interior recordó que el Tren de Aragua no es una invención mediática, sino una realidad tangible que ha causado daño a numerosas comunidades, cobrando vidas, perturbando la tranquilidad de barrios y afectando la economía local.
“Personas han perdido sus familiares, la tranquilidad de sus barrios y han perdido sus negocios por eso, es un insulto, no al Gobierno de Chile, sino que al pueblo de Chile y no sólo de Chile, a los pueblos de Latinoamérica que se les diga algo así. Inaceptable”, expresó.
Asimismo, hizo un llamado a la cooperación internacional para enfrentar el crimen organizado transnacional y garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos latinoamericanos.
“Es bien impresionante, Venezuela se dice a sí mismo un país bolivariano y la verdad es que Chile, Perú, Ecuador, Colombia, pueblos latinoamericanos han sufrido fuertemente el flagelo de esta banda criminal”, concluyó.













