
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH) ha expresado su profunda preocupación y consternación ante la reciente tragedia que ha sacudido a la comunidad de Taxco de Alarcón, Guerrero, con el devastador asesinato de la niña de 8 años, Camila Gómez Ortega.
El pasado 27 de marzo, la pequeña Camila fue secuestrada y posteriormente hallada sin vida, lo que desató una ola de indignación en la población, resultando en el linchamiento de Ana Rosa Díaz Aguilar quien falleció a causa de los golpes recibidos. Además dos hombres implicados en este crimen se reportan graves.
“Nos sumamos a la consternación por la desaparición y asesinato de la niña Camila en Taxco, Guerrero. Extendemos nuestras condolencias y solidaridad a la familia de Camila y a la sociedad que ha sido estremecida por el lamentable crimen”, declaró la ONU-DH en su cuenta de X (antes Twitter).
Según el organismo internacional la respuesta de las autoridades ante este abominable crimen ha sido marcada por la pasividad, a su vez, la ONU-DH rechaza enérgicamente cualquier forma de linchamiento, recordando que este no constituye un acto de justicia, sino de barbarie.
“Somos conscientes del dolor y la frustración de sectores de la sociedad ante la pasividad de las autoridades. Al igual que la madre de Camila, reprobamos el linchamiento. Reiteramos que un linchamiento no es un acto de justica sino de barbarie”, ha expresado.
Por último condenan las expresiones de quienes han pretendido responsabilizar a la madre de Camila por lo sucedido, asegurando que la prevención, la búsqueda y el acceso a la justicia es una responsabilidad de las autoridades.
“Reiteramos la importancia de contar con mecanismos de búsqueda inmediatos, actuar con la debida diligencia, garantizar una acción coordinada y responder de forma pronta ante hechos de esta naturaleza, velando siempre por la protección especial que se merecen las niñas”, ha afirmado.
.












