Euskalerría 70 y la Comisión Administradora Central: los resultados de un trabajo bien hecho

Para conocer detalles de un trabajo bien hecho, hemos conversado con Adriana Acosta Gubba, presidenta de C.A.C. donde nos explica que todo lo que se ha logrado es parte del trabajo en equipo de quienes integran la Comisión Administradora del Complejo. Una labor que merece destacarse

0
1520

Recorrimos el complejo habitacional Euskalerría 70 en Montevideo donde vimos los avances en distintas áreas que -con enorme esfuerzo- ha realizado la actual Comisión Administradora Central (C.A.C.) a lo largo de su mandato.

En estos años, han ocurrido cambios radicales para beneficio de los copropietarios y el trabajo realizado por la C.A.C. es verdaderamente encomiable. Entre otros logros se ha dado valor a los espacios públicos, se han mejorado los accesos al Complejo y la seguridad es un factor de determinate de una labor incesante por parte de la actual Comisión Administradora.

Para conocer detalles de un trabajo bien hecho, hemos conversado con Adriana Acosta Gubba, presidenta de C.A.C. donde nos explica que todo lo que se ha logrado es parte del trabajo en equipo de quienes integran la Comisión.

– Nuestra gestión ha comenzado ya hace 4 años y en dos periodos anteriores y desde que iniciamos en el 2019, que fue el primer año que se comienza, hasta el día de hoy, se ha hecho mucho en el Complejo; se ha cambiado todo lo que es luminaria para abaratar costos en relación a los consumos de UTE, se ha logrado trabajar con la Intendencia y como todos han visto se ha mejorado todo el entorno que es con respecto a la basura y se han colocado los contenedores dentro del Complejo. También hemos avanzado en los temas en la cobranza, por ejemplo, los vecinos antes solo podían dirigirse a la administración para pagar los gastos comunes o Abitab y hoy por hoy cuentan con otros medios de pagos aparte que hacían transferencias ahora también pueden usar medios electrónicos para pagar gastos comunes y los convenios, se mantienen pagándolos en en la administración.

La seguridad y la tecnología incorporada

La presidenta destaca que “en el tema seguridad se ha trabajado mucho en la mejora y en incorporar tecnología. A la empresa con la que trabajamos se le han proporcionado cámaras que son monitoreadas las 24 horas desde nuestro Complejo. También hemos trabajado con el Ministerio del Interior; por ejemplo con la propia comisaría, la 15, que es la que nos corresponde al barrio. Hemos tenido reuniones con ellos en varias oportunidades porque desde que se sacó el P.A.D.O. hemos notado que había menos policías en la zona y a partir de allí; de tantas gestiones que hemos tenido, comprobamos que hay más policías y móviles, porque ellos mismos dicen que no cuentan con infraestructura para poder desplegar en la zona”.

Mejora del entorno

– En estos 4 años y en las dos gestiones anteriores en el complejo se ha arreglado mucha caminería, se han revitalizado los espacios verdes. Los vecinos van al fondo  y cuentan con los parrilleros mejorados  y con más lugares para que puedan realizar sus asados en un entorno agradable- cuenta la presidenta- Por ejemplo sus reuniones en el salón comunal los vecinos festejan sus cumpleaños o fiestas en un lugar muy lindo para los niños para disfrutar las familias y desde hace tiempo los vecinos pedían un parrillero y se ha hecho y cuando alquilan el salón para eventos cuentan también con ese servicio, explicó.

Las razones para votar a la lista 70 el domingo 28 de abril

El próximo domingo 28 de abril son las elecciones para elegir la Comisión Administradora Central del Complejo Habitacional de Euskalerría y la lista 70 quiere seguir modernizando y trabajando en beneficio de los vecinos. Un trabajo constante que merece destacarse por lo ya hecho.

Programa de trabajo para los dos próximos años de la lista 70


Programa de trabajo para lo… by icndiario