Dirigente sindical argentino insiste en que no hay “ñoquis” en el Estado, aunque se comprobó que no trabajan pero cobran el salario

En una primera revisión se dio de baja a 15.000 empleados que solo aparecían el día del cobro de sus haberes. Todos ellos colocados en la administración pública por el anterior gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner

0
447
Protesta de sindicatos en Buenos Aires - Foto: ICN Diario

El gobierno de Javier Milei comprobó que miles de empleados estatales no concurren a sus lugares de trabajo pero perciben sus salarios por ello resolvió que no se les renovarían los contratos al término de los mismos.

En una primera revisión se dio de baja a 15.000 empleados que solo aparecían el día del cobro de sus haberes. Todos ellos colocados en la administración pública por el anterior gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

En una entrevista con el periodista Luis Novaresio, el Secretario General de la  Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, ante las enormes pruebas presentadas por el gobierno de Javier Milei de que miles de empleados estatales no concurren a sus lugares de trabajo, negó que existieran empleados “ñoquis” en el Estado argentino.

Novaresio, conocedor de las cifras reales de personas que no trabajan pero que igual perciben salarios en forma ilegal, le pidió a Aguiar que hablara con franqueza, que no negara los hechos y reconociera esa trama oculta durante los gobiernos kirchneristas.

El sindicalista siguió intentando desviar la realidad de lo ya comprobado y el periodista terminó la entrevista al considerar que Aguiar se estaba burlando al mentirle en la cara.

El siguiente video es elocuente: 

https://twitter.com/kidlapicera/status/1775649397507825848