Tres carabineros fueron asesinados la madrugada del sábado en una zona mapuche del sur de Chile, víctimas de una emboscada el día en que se conmemora el aniversario de la institución policial, en el peor ataque sufrido en la historia reciente por las fuerzas de orden en la zona.
El ataque ocurrió en la localidad de Antiquina a la altura del kilómetro 24 de la ruta P72S, cerca del límite de la comuna de Cañete con la comuna de Tirúa. Bomberos encontró la patrulla policial en llamas, con los cuerpos de los tres carabineros.
“Se trata de personal que está permanentemente en la Ruta P72, que durante las noches hacen patrullajes para prevenir ciertos hechos. Por lo tanto estamos esperando la información ya oficial de la investigación que se está realizando en el lugar para establecer cuáles son los hechos ocurridos que lamentablemente han ocasionado el fallecimiento de tres carabineros”, señaló en un primer momento el delegado presidencial de la provincia de Arauco, Humberto Toro.
La ministra del Interior Carolina Tohá dijo en el homenaje a los tres carabineros, “La presencia de actores tan diversos de todos los niveles del Estado y de la sociedad, es para decir que no se va a ceder a esa intimidación”, recalcó Tohá y agregó que “no vamos a dejar que este caso quede impune. Como no dejamos que quedará impune el caso del mayor Sánchez, ni el caso de la sargento Retamal, ni el caso de los Cabos, Palma y Salazar, ni el caso Naín-Retamal. Ninguno de ellos ha quedado impune. Y este tampoco. Vamos a ocupar todas las herramientas del Estado. El Presidente ha dicho hoy día con mucha fuerza que no nos vamos a privar ninguno de los mecanismos que nos da la Ley”.
“Es un atentado que tiene características que no habíamos visto nunca. Nunca habíamos visto este nivel de crueldad, nunca habíamos visto este nivel de alevosía, nunca. Y por lo mismo, nuestras policías, la Fiscalía y los órganos que están a cargo de esclarecer lo que se produjo el día de ayer, requieren todo nuestro apoyo y respaldo, porque no solo queremos esclarecer estas muertes, sino que queremos que quienes están ocupando estas formas de operar sean desbaratados definitivamente y no puedan volver a desarrollar actos de este tipo”, dijo la secretaría de Estado.
Finalmente, la ministra confirmó que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve permanecerá en la zona para coordinar medidas de apoyo. “Hemos tomado la decisión de que vamos a hacer aquí medidas adicionales, refuerzos y nuevas formas de actuación para enfrentar este riesgo que hemos vivido hoy día (…) Vamos a estar -tal como lo comprometió el Presidente- al lado de sus familiares, de sus hijos, de sus esposas, de sus padres, de sus hermanos”, puntualizó.
https://twitter.com/GabrielBoric/status/1784315164323389842