Por Paco Tilla.-
¿Quién garantiza qué los próximos comicios presidenciales en Venezuela serán sin fraude por parte de Maduro?. La respuesta es concreta: nadie puede asegurarlo.
La extensa lista de incumplimientos del régimen chavista está allí para consultarla. El dominio del gobierno sobre el Consejo Nacional Electoral (CNE) es muy claro a lo largo del tiempo. Votos de la oposición que desaparecen. Miles de electores que sufragan supuestamente en centros de votación donde luego se comprueba que la participación fue casi nula.
El trasiego interno de votos luego de los comicios, está fuera del control de los observadores internacionales que no pueden acceder a la verificación y el recuento de los sufragios de las máquinas se hace en terminales informáticas del gobierno.
Por ejemplo, en 2017, en los comicios para la Asamblea Constituyente, el fraude fue demostrado por la propia empresa contratada por el régimen, Smarmatic. “Hoy, con el más profundo pesar tenemos que informar que el anuncio de la data de participación del pasado domingo 30 de julio para la elección de la Asamblea Constituyente fue manipulado”, afirmó el director ejecutivo de la firma, Antonio Mugica, en un comunicado.
Según el Consejo Nacional Electoral chavista, casi 8,1 millones de personas votaron, pero la agencia Reuters, dijo que solo 3,7 millones de personas habían votado a las 5:30 p.m. de este domingo. Smarmatic en su denuncia señaló que “Estimamos que la diferencia entre la cantidad anunciada y la que arroja el sistema es de al menos un millón de electores”.
Por su parte, la oposición anunció que solo hubo 2,4 millones de votos, lo que representaría un 12,4% del padrón electoral.
La empresa Smarmatic, debió cerrar sus puertas en Venezuela y los directivos salir urgente del país, ante el acoso y las amenazas del gobierno chavista, por no prestarse al fraude.
Los presidentes del CNE y la mayoría de sus miembros, han sido y siguen siendo ultrachavistas, puestos “a dedo” por Nicolás Maduro.
No hay garantías para nadie, salvo para el candidato oficialista que tendrá asegurado el triunfo a través del fraude.
Un informe de la Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos, revela en un documento anual (2024) sobre las amenazas a la seguridad nacional, la gravedad de la situación en Venezuela, la perpetuación en el poder de Nicolás Maduro a través de la farsa electoral.
La Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) publicó (11 de marzo de 2024) el siguiente informe: “El cuestionado presidente venezolano, Nicolás Maduro, mantendrá un sólido control del poder y es poco probable que pierda el poder en las elecciones presidenciales de 2024 debido a su control de las instituciones estatales que influyen en el proceso electoral y su voluntad de ejercer su poder. La oposición, que a menudo ha estado dividida, tiene pocas posiciones de influencia.
Hasta ahora, el régimen ha prohibido a los principales candidatos de la oposición ocupar cargos públicos, cobertura mediática de los políticos de la oposición y colocó aliados cercanos en las elecciones nacionales.
Todo para asegurar la victoria de Maduro y al mismo desde la oposición tratan de evitar un flagrante fraude electoral.
Más de 7,7 millones de venezolanos han abandonado el país desde 2017, de los cuales 6,5 millones viven en América Latina y el Caribe. La emigración venezolana a la región y a Estados Unidos es probable que se mantenga elevada durante el próximo año, ya que es probable que la falta de oportunidades económicas persistan
Más del 80 por ciento de los venezolanos tienen ingresos por debajo del umbral de pobreza y bajos niveles de crecimiento económico sería insuficiente para sacar a la mayoría de la pobreza o mitigar los factores de migración”.
El presidente del CNE, el ultrachavista Elvis Amoroso, no ofrece ninguna garantía de fiabilidad; en su cargo anterior como Contralor del Estado, fue quien con falsas acusaciones inhabilitó por 15 años a María Corina Machado y le quitó sus derechos civiles, sin que la Justicia interviniera.
Amoroso ha dicho que el sistema electoral venezolano “es el mejor del mundo” y afirma haber invitado a la Unión Europea, la ONU y el Centro Carter y a otros organismos a que actúen como “observadores” del comicio, pero con limitaciones: “no es que van (la veeduría) a venir a estar declarando y convirtiéndose en voceros (…) o entorpeciendo la gestión del Consejo Nacional Electoral”, aseguró Elvis Amoroso.
Es de esperar que nadie sea ingenuo y que los organismos internacionales, no avalen otro fraude del régimen chavista.
Por lo ya comprobado, Maduro se ha burlado de todos, con la farsa de los Acuerdos de Barbados que no ha cumplido.
El fraude seguirá; salvo que los ingenuos reaccionen y no sigan cayendo en las trampas de Maduro.