El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado la prórroga del estado de excepción a nivel nacional por un período adicional de 30 días, a partir del día de hoy. Esta decisión se toma en respuesta a la persistente “grave conmoción” y el “conflicto armado interno” que ha afectado al país desde principios del año en curso.
La Secretaría de Comunicación de la Presidencia emitió un comunicado oficial, tras la firma del decreto por parte del mandatario, en el cual se subraya que la declaración del estado de excepción tiene como objetivo principal garantizar el orden público, la paz social y la convivencia pacífica en todo el territorio ecuatoriano.
El decreto ejecutivo, que amplía la medida, incluye disposiciones para el control de todas las cárceles del país por parte de la Policía y las Fuerzas Armadas, así como la implementación de un sistema de “semaforización” para establecer toques de queda nocturnos, en función de los niveles de inseguridad en cada municipio o provincia.
Entre las medidas adicionales contempladas en esta prórroga se encuentra la suspensión temporal de derechos fundamentales, como la inviolabilidad del domicilio y de la libertad de reunión, así como la declaración de las cárceles como “zonas de seguridad”.
El Gobierno, en el marco del estado de excepción, ha clasificado a las bandas del crimen organizado como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.
Desde la implementación del estado de excepción hace sesenta días, se han llevado a cabo más de 11.000 detenciones y se han incautado más de 64 toneladas de drogas, así como miles de armas de fuego, armas blancas y explosivos. Además, una docena de presuntos delincuentes catalogados como “terroristas” por el Gobierno han sido abatidos en operaciones policiales, mientras que tres agentes de policía han perdido la vida en enfrentamientos con estas bandas.
El estado de excepción fue declarado inicialmente el 8 de enero por un período de sesenta días, en respuesta a una serie de atentados y acciones violentas perpetradas por bandas criminales, que incluyeron la toma del canal TC Televisión y motines en varias cárceles del país.
El presidente Daniel Noboa, quien asumió el cargo hace menos de dos meses, reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los ecuatorianos, y hace un llamado a la colaboración ciudadana para hacer frente a esta situación de emergencia nacional.