Para mantenerse en el poder Pedro Sánchez otorga la amnistía a los separatistas que atentaron contra el orden constitucional

Considerado el mayor escándalo de entreguismo, Sánchez ha aceptado todas las imposiciones de los independentistas de Junts que con solo 7 votos en el Congreso español, se han convertido en los gobernantes por encima de Sánchez que en poco tiempo cambió de forma de pensar, cuando pedía la prisión de Puigdemont y ahora lo indulta

0
373
Congreso de España - Foto: congreso.es

Por siete votos de los separatistas catalanes de Junts, que lo mantienen en el poder, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en contra de la opinión de la mayoría de los españoles, les otorga la amnistía para que el insurrecto ultraindependentista Carles Puigdemont, fugado de la Justicia, acusado de varios delitos, pueda regresar a España.

Considerado el mayor escándalo de entreguismo, Sánchez ha aceptado todas las imposiciones de los independentistas de Junts per Catalunya, que con solo 7 votos en el Congreso español, se han convertido en los gobernantes por encima de Sánchez que en poco tiempo cambió de forma de pensar, cuando pedía la prisión de Puigdemont y ahora lo indulta.

Con duras palabras el presidente del PP, Núñez Feijóo, explicó la situación.

Sánchez se escondió y no fue al Congreso

El Congreso de los Diputados de España, sin la presencia de Pedro Sánchez, ha aprobado este jueves por 178 votos a favor frente a 172 en contra la proposición de Ley de Amnistía que el PSOE ha pactado con los independentistas de ERC y Junts. Un texto que la semana pasada validó la Comisión de Justicia tras las cesiones del Ejecutivo de Pedro Sánchez en el perdón penal de todo el terrorismo, la alta traición y la malversación.

Entre los invitados de honor del PSOE, se encontraba en la tribuna, el condenado separatista Oriol Junqueras de ERC, ahora indultado por Sánchez.

El presidente de VOX, diputado Santiago Abascal, dijo que España, tiene un presidente del Gobierno sin escrúpulos y que Marruecos y Puigdemont están humillando a nuestro Poder Judicial y mercadeando con nuestra Soberanía Nacional. Una parte de la oposición cómplice de la situación, aseguró.

Ahora la Ley de Amnistía pasa al Senado (Cámara Alta), donde el PP es mayoría y, como lo pronostican, será rechazada. En tal caso, volverá de nuevo al Congreso para su aprobación definitiva.