Bolivia conmemora 145 años del Día del Mar y presidente Luis Arce reafirma propuesta de diálogo con Chile para una salida al océano Pacífico

La pérdida del acceso al océano Pacífico ha representado un serio perjuicio para el comercio exterior de Bolivia durante más de un siglo y medio. En este sentido el presidente Arce destacó la importancia de abordar seis desafíos bilaterales que permitan superar las heridas del pasado y avanzar hacia un futuro de cooperación y desarrollo conjunto

0
588

En el marco de la conmemoración del 145 aniversario del Día del Mar, el presidente de Bolivia, Luis Arce, reiteró la voluntad de su gobierno para entablar un diálogo constructivo con Chile con el objetivo de encontrar una solución definitiva al enclaustramiento del Estado Plurinacional y lograr una salida al océano Pacifico por territorios que en la actualidad pertenecen a la nación austral. Este histórico día recuerda el sacrificio y la valentía de los bolivianos que defendieron su territorio ante la agresión militar anglo-chilena en 1879.

La pérdida del acceso al océano Pacífico ha representado un serio perjuicio para el comercio exterior de Bolivia durante más de un siglo y medio. En este sentido, el presidente Arce destacó la importancia de abordar seis desafíos bilaterales que permitan superar las heridas del pasado y avanzar hacia un futuro de cooperación y desarrollo conjunto.

Los desafíos planteados por el presidente Arce incluyen el diálogo sobre la condición de Bolivia como país sin litoral, la viabilidad del oleoducto Sica Sica-Arica, la habilitación del puerto de Iquique, la mejora de las condiciones del libre tránsito de Bolivia al mar, la preservación y gestión sustentable de los recursos hídricos compartidos, y la contribución geopolítica a la integración latinoamericana.

Para alcanzar estos objetivos, Bolivia propone abrir caminos de encuentro con Chile en el marco de la diplomacia de los pueblos, reconociendo la importancia de fortalecer los lazos de amistad, complementariedad, reciprocidad y solidaridad entre ambas naciones. El presidente Arce enfatizó la necesidad de priorizar el intercambio y la convivencia armónica entre los pueblos como elementos fundamentales para construir un futuro de paz y prosperidad en la región.

El Gobierno boliviano ratificó su compromiso de seguir insistiendo en el diálogo con Chile para encontrar una solución mutuamente beneficiosa que permita a Bolivia recuperar su salida al mar y garantizar un desarrollo sostenible para todas las naciones involucradas.