La intendente de Montevideo, la izquierdista Carolina Cosse, no quiso pronunciarse sobre la inhabilitación de María Corina Machado, por parte del régimen chavista de Venezuela.
La jefe comunal respondió que “No me voy a meter en temas internos de otros países”, aseveró al ser consultada por los periodistas este miércoles.
Señaló Cosse, “Pero también estoy convencida que los pueblos tienen que encontrar su propia solución. Yo tengo que ser muy cuidadosa porque tengo una responsabilidad pública y pretendo tener una muy importante. Cada cosa que yo diga puede tener consecuencias para el Uruguay”.
No explicó como podría hacer el pueblo de Venezuela, para “encontrar la propia solución” sin la solidaridad de otras naciones porque hoy los ciudadanos venezolanos están indefensos y acosados por una dictadura feroz que persigue y encarcela a quien piensa distinto.
Pero revisando el archivo histórico, nos encontramos con unas “perlitas” de la regidora municipal, donde opina de temas internos de otros países.
Entrevistada por el diario kirchnerista argentino Página/12 el 21 de mayo de 2023, tuvo dos respuestas concretas:
-En Argentina hubo un hecho grave que fue el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández. ¿Qué le provocó?
-Me parece gravísimo. Frente a la violencia y a la intolerancia, las mujeres tendremos que participar más en la política. Habrá que hacer más política, abrirle la puerta a los jóvenes, estudiantes y trabajadores. Más política, más participación, ese es el camino.
En esa primera pregunta opinó sin problemas y fue solidaria con Cristina Kirchner, como no lo es hoy con María Corina Machado e incluso subraya que “las mujeres tendremos que participar más en la política”, participación que a la candidata venezolana no se le permite por la fuerza intolerante de un gobierno autoritario como el de Maduro. No la defendió, ni como mujer, ni como política.
En la segunda pregunta de Página/12, debió excusarse de responder ya que asegura que “No me voy a meter en temas internos de otros países” pero opinó sobre el tema consultado:
-El economista surcoreano Ha-Joo Chang señaló que la propuesta de Javier Milei de dolarizar la economía argentina sería una locura porque convertiría al país en una colonia de EEUU. ¿Está de acuerdo?
-Si lo dijo Ha-Joo Chang, está bien. Lo conozco, lo he leído. Cuando era presidenta de Antel organizamos unas charlas sobre industria y lo conocí. “¿Qué fue del buen samaritano?”, “Retirar la escalera”, tengo casi todos sus libros. Es importante promover la convivencia en los pueblos para resistir el embate de eslóganes sin contenido de la ultraderecha.
Por lo visto, el archivo histórico deja en evidencia a muchos o muchas…
Y si hablamos de las redes sociales…
https://twitter.com/MateoGarcia_305/status/1752785585024946513
https://twitter.com/Alfredolara29/status/1751332481612038441
https://twitter.com/ggurmendez/status/1752736598045622568
https://twitter.com/MirendaEnzo/status/1753029860342079941
https://twitter.com/WKHEINSENBERG/status/1750129594563174824
El cinismo de esta mujer es imperdonable, no dice que Maduro es un dictador porque ella es afin a las ideas del tirano.
Pobre Uruguay si llega a estar en manos de este personaje
Comments are closed.