Presidente Boric convoca al Consejo de Seguridad para frenar la ola de delincuencia: “No queremos convertirnos en otros países de la región”

El Cosena una instancia con rol asesor solicitada por diversos sectores políticos contará a priori con la participación de los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas la Contralora (s) General de la República Dorothy Pérez y los presidentes de ambas cámaras del Congreso Nacional

0
597

En respuesta a la creciente preocupación por la ola de delitos violentos que afecta a Chile, el Presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la Ministra del Interior, Carolina Tohá, anunciaron hoy la convocatoria del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena).

El Jefe de Estado destacó la importancia de la colaboración de todos los sectores para enfrentar la delincuencia y garantizar la tranquilidad del pueblo. En este contexto, anunció la convocatoria del Cosena el próximo lunes 5 de febrero para recibir comentarios y aportes sobre la implementación del proyecto de Infraestructura Crítica que actualmente se encuentra en tramitación en el Congreso Nacional.

“Para enfrentar la delincuencia necesitamos a todos. Estamos trabajando con rigor, con compromiso para poder asegurarle tranquilidad a nuestro pueblo”, afirmó el Presidente Boric durante su discurso.

El Cosena, una instancia con rol asesor solicitada por diversos sectores políticos, contará a priori con la participación de los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, la Contralora (s) General de la República, Dorothy Pérez, y los presidentes de ambas cámaras del Congreso Nacional.

En este sentido, el mandatario llamó al Poder Legislativo a tomar en consideración las reflexiones emanadas del Cosena para la aprobación del proyecto de Infraestructura Crítica en marzo, al término del receso legislativo.

El proyecto busca fortalecer la seguridad en lugares urbanos críticos del país, como estaciones de trenes, buses e intermodales, mediante la dotación militar sin la necesidad de declarar Estado de Excepción.

Además, el Presidente Boric anunció la creación de un gabinete ministerial especial de seguridad para abordar de manera integral los problemas y desafíos de seguridad en el país, reafirmando su compromiso con la implementación de medidas efectivas.

Estas acciones se suman a la recientemente anunciada red de 50 puntos de controles móviles, que funcionarán permanentemente a partir de febrero en la Región Metropolitana como parte del Plan Calles sin Violencia, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir la violencia en distintos puntos de la ciudad.

El Presidente Boric concluyó su intervención expresando su confianza en la colaboración de todos los parlamentarios y la sociedad en general para hacer frente a la amenaza de la violencia y evitar convertirse en un país afectado por la inseguridad como otros de la región.

“Espero contar con la colaboración de todos los parlamentarios la amenaza de la violencia, no queremos convertirnos en otros países de la región“, señaló.