¿Los gobernadores de Juntos por el Cambio enfrentados a Milei, son funcionales al kirchnerismo?

La razón de un presidente que no le mintió al pueblo. Se encontró al asumir con el desastre económico que fundió a la Argentina y dijo que la situación era grave y que "no había plata", pero la casta le reclama a él y no al kirchnerismo culpable de la crisis

0
451
Los gobernadores de Juntos por el Cambio - Foto: Prensa Gobernadores JxC

Los gobernadores provinciales de Juntos por el Cambio respaldaron a su colega de Chubut, Ignacio Torres, en su amenaza de no entregar petróleo ni gas, si el presidente Javier Milei no gira los fondos coparticipables que el Gobierno le retuvo a principios de febrero.

Ahora bien, estos “rebeldes” no apoyaron los ajustes de la Ley Ómnibus del mandatario, a pesar de asegurar que le darían gobernabilidad y los apoyos necesarios a Milei para sacar a la Argentina de la severa crisis económica que dejó el kirchnerismo y sus diputados terminaron votando, en varios artículos, junto a los legisladores Unión por la Patria, dejando feliz a Cristina Kirchner.

Firmaron un comunicado quejándose encabezado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; y los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes; Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Jujuy, Carlos Sadir; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

“No les interesa la situación de todos los argentinos que están en la miseria más atroz que generó el gobierno anterior de Alberto Fernández y Cristina Kirchner; solo ven lo que les afecta a ellos y a sus privilegios”, dijo a ICN un destacado analista político. “No les pidan que pongan el hombro”, agregó el experto, tras el comunicado de los gobernadores que dice: “Las Provincias Unidas del Sur” acompañaron el pedido de Torres. “Las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto. Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio”, manifestaron.

“Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a órdenes. Sus mandatos surgen del pueblo de sus provincias y tienen la obligación de defender sus intereses”, agregaron y con esto su discurso se parece mucho al del kirchnerismo, al gobierno anterior al que nunca “apretaron” de la misma forma.

Luego, el longevo legislador Ricardo López Murphy, que nunca ganó nada, y que es una figura sin peso, a pesar de los años en una política donde no resaltó y debería estar en su casa, jubilado, salió a apoyar a Torres y Milei lo atendió:

 

Pero claro, el gobernador Nacho Torres, se asustó de la movida que realizó contra el gobierno y salió a aclarar que “yo le quiero llevar tranquilidad a la gente que esto lo vamos a resolver, no quiero asustar a nadie”, pero era tarde, ya le había servido a los fines del kirchnerismo:

https://twitter.com/TommyShelby_30/status/1761188926247563683

La sentencia la da el pueblo en las redes sociales:

https://twitter.com/hombregrisxd/status/1761141178781593760

Las fiestitas del gobernador de Chubut

https://twitter.com/dldlto97/status/1761133180298404276

https://twitter.com/elpibemarra/status/1759611232611356678

https://twitter.com/321kelaJXC/status/1760321494834438428

https://twitter.com/PatoVasquezOk/status/1760430408620241094

https://twitter.com/Jorgetiss/status/1761155570684285386

Un “palito” a los sindicalistas kirchneristas

https://twitter.com/Jubasado/status/1760379615913148529

Palos en la rueda, algo que es funcional a los kirchneristas…