El canciller de Uruguay, Omar Paganini, anunció que la delegación argentina ante la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) resolvió que la información presentada por Uruguay para la profundización y extensión del acceso al puerto de Montevideo a 14 metros resultó completa y suficiente. “Se trata de un hecho de absoluta relevancia para nuestro país y la consecución de un objetivo largamente buscado”, subrayó.
“Estamos ante un avance que redundará en las mejores condiciones logísticas, económicas, comerciales y de inversión, y que impulsarán la creación de empleo, valor agregado y mejores condiciones de vida para nuestro país y para la región”, dijo Paganini en una conferencia de prensa, acompañado por el subsecretario de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni, y el director general del Área para Asuntos de Frontera, Limítrofes y Marítimos, Bernardo Greiver.
El dragado, un viejo anhelo de Lacalle Pou, aun antes de ser presidente
El mandatario uruguayo destacó este jueves que el cambio de gobierno en Argentina, influyó para este trascendental logro.
“En 2013 llamé a régimen de Comisión General por este tema. En 2014 lo tuvimos en el programa de gobierno, en 2019 [también]”, recordó este jueves el jerarca en rueda de prensa. Así, según relató, fue el entonces canciller Francisco Bustillo quien “empezó a trabajar” esta cuestión, con el gobierno del entonces presidente Alberto Fernández. “No pudimos concluirlo, llega este gobierno, [el actual canciller, Omar] Paganini con la canciller [argentina, Diana] Mondino con el visto bueno del presidente [Javier] Milei se logra en muy, muy poco tiempo”, explicó Lacalle Pou a los periodistas.
La llegada de Milei derivó en que Argentina finalmente avalara el dragado y se debe a que “cambia el punto de vista”. “Y sí, cambió el gobierno argentino y se dio”, aseveró.
El presidente de Uruguay puntualizó que este hecho no se había logrado antes incluso “con gobiernos del mismo signo” y que “teóricamente tenían buen vínculo”, señaló en referencia a la afinidad que existía entre el Frente Amplio de Uruguay y el kirchnerismo de Argentina.