Por Paco Tilla.-
El legado de los gobiernos kirchneristas y el deterioro de la economía que recibió el presidente Javier Milei en Argentina, queda demostrado en el accionar despreocupado de la administración saliente de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, que cargaban a los bolsillos de los ciudadanos contribuyentes, la responsabilidad de pagar con su impuestos los estudios gratis de miles de extranjeros, que además, luego de graduarse en universidades argentinas se iban del país.
En cualquier país, los extranjeros deben pagar por su educación y los ciudadanos nativos no pueden hacerse cargo de pagarles sus estudios, por eso Milei exige que se hagan residentes en Argentina y que la universidades puedan cobrarles o no los estudios.
Desde Colombia, se realizan spots publicitarios para invitar a colombianos a ir a estudiar gratis en Argentina. Hoy son miles los extranjeros que estudian en el país rioplatense, mientras la crisis económica no da respiro.
https://twitter.com/indignadoxd/status/1757080726887940116
Esto es con lo que se encontró Milei y que ya ha cortado, mientras el presidente de Colombia, Gustavo Petro, llora porque les cortaron el estudio gratis
Petro, reaccionó con ofuscación porque más de 20.000 estudiantes colombianos, no podrán seguir estudiando gratuitamente en universidades de Argentina, como si la responsabilidad del presidente Milei fuera mantener a extranjeros y pagarle sus estudios en medio de la grave crisis que recibió como legado del anterior gobierno.
Pero Petro tergiversa la realidad cuando dice en la red social X (antes Twitter) que “Recibiremos 20.000 estudiantes colombianos que se educaban gratuitamente en Argentina. Literalmente son expulsados de ese país, para ellos no hubo la llamada “libertad”. Vamos a gestionar para que puedan continuar sus estudios en Colombia sin mayor obstáculo y tambien de manera gratuita”, pero no aclara que el artículo 553 del proyecto de ley de Argentina menciona que los extranjeros sin residencia deberán pagar por sus estudios en universidades públicas, un servicio al que actualmente acceden sin cargo y la pregunta es ¿Por qué no se hicieron residentes?
En Colombia deben pagar por estudiar
Petro no dice que la Universidad Nacional de Colombia es arancelada hasta para los colombianos, en cambio las universidades públicas en Argentina son “gratis” para los argentinos y además la nueva ley permite cobrar a los extranjeros no residentes en Argentina, pero no las obliga, el cobro o no, lo decide la universidad y nadie los expulsa.
La explicación a continuación:
https://www.tiktok.com/@factosconadrianok/video/7318211745229671686
Los delincuentes Kirchneristas han destrozado al país.
Se robaron todo y todavía forzaban a los argentinos a pagar para que los extranjeros recibieran estudios gratis.
Por qué los argentinos deben pagar el estudio de carreras de ciudadanos extranjeros en medio de una crisis económica que azota al país?
Comments are closed.