El 4 de febrero de 2011, iniciábamos el camino de este portal informativo – Iberoamérica Central de Noticias (ICN Diario)- a través de la Fundación Philippe Cousteau en un acto realizado en Gijón, Asturias, con la presentación de Enrique Iglesias, en ese momento Secretario General Iberoamericano, la alcaldesa gijonesa, Paz Fernández Felgueroso, el Secretario General de esa institución, Rafael Lobeto, junto al editor general de ICN, Raúl Vallarino y al presidente del directorio, Luis Fernando Jaunsolo y al editor de Europa, Andrés Fredericksen.
Hoy cumplimos 13 años de incesante labor informativa y nos sentimos orgullosos de un trabajo donde nunca dejamos de defender y realzar los grandes hechos de los países de esta Iberoamérica de la que somos parte.
Seguir informando con veracidad se hace cada día más necesario y de ese camino no nos apartaremos. Nos debemos a nuestros lectores que siguen acompañándonos en este desafío, a la vez que agradecemos a quienes a lo largo de estos años, han colaborado en múltiples oportunidades para que ICN Diario a través de la sociedad El Vínculo Digital, sea el medio de información con todo lo que interesa a los lectores iberoamericanos.
En esa presentación en Asturias, Enrique Iglesias, cerró el acto manifestando:
“Como presentamos un diario que quiere ser el primer digital de Iberoamérica, recordemos que los Medios Informativos son claves para crear un imaginario común iberoamericano. Ayudan a creer en la Comunidad, a tener conciencia de su vigor, de su fuerza y de su proyección global. Los soportes impresos irán poco a poco desapareciendo. Lo sentiremos mucho pero debemos reconocer que “lo digital” es ya presente y será futuro.
Agregó Iglesias al referirse a ICN el medio de prensa, “que nace ahora y que promete rigor, calidad e independencia, y que sea uno de los Medios que nos ayuden a desarrollar nuestra Comunidad”.
Concluyó con una anécdota: “Termino leyéndoles el testimonio de un periodista español, Bieito Rubido, que fue director de “ABC”, ante el Congreso de la Lengua Española que se celebró el año 2004 en la ciudad argentina de Rosario. Cito: Para llegar a Rosario desde mi Galicia natal he recorrido diez mil kilómetros, la cuarta parte de la circunferencia de la Tierra. He cambiado de ciudad, de país, de continente e, incluso, de hemisferio. He tenido que retrasar el reloj varias horas. He dejado atrás el otoño español para llegar a la primavera argentina. Y, sin embargo, tras todos esos cambios transnacionales, transoceánicos y transestacionales me dí cuenta de que no me había movido de casa…
Reconozcan que es una forma muy gráfica, muy periodística y muy eficaz de describir lo que es nuestra Comunidad Iberoamericana”, dijo Enrique Iglesias.











