CARACAS — Rocío San Miguel, una abogada, defensora de DDHH y experta en asuntos militares venezolana, fue detenida el viernes por las autoridades cuando, junto a su hija, se disponía a abordar un vuelo en el principal aeropuerto de Venezuela, denunciaron activistas de derechos humanos el sábado por la noche.
“Confirmada la detención de la activista y defensora de DDHH Rocío San Miguel. Consecuentes con nuestro mandato exigimos su inmediata libertad y denunciamos que este nuevo abuso forma parte de la penosa práctica de persecución contra quienes defienden y ejercen derechos”, informó el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), una de las ONG más antiguas del país.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirmó que San Miguel fue detenida por presuntamente estar vinculada a un plan conspirativo e intento de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro.
“Dichas investigaciones continúan su curso recabando elementos de convicción de personas relacionadas a estos graves hechos dentro y fuera del país”, manifestó el domingo por la tarde en su cuenta en X.
El mensaje del fiscal ultrachavista
el Ministerio Público #informa la detención de la ciudadana Rocío del Carmen San Miguel Sosa, ello en virtud de una orden de aprehensión en su contra por estar presuntamente vinculada y referenciada en la trama conspirativa y de intento de magnicidio denominada…
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) February 11, 2024
Previamente, Justicia, Encuentro y Perdón, una organización dedicada a la defensa de DDHH, alertó que San Miguel se encontraba en situación de “desaparición forzada” lo que, expusieron, constituye un “grave acto de persecución y asfixia contra el espacio cívico en Venezuela”.
“El Estado está obligado a informar sobre el paradero de la activista y los motivos de la detención”, subrayó la organización.
Amnistía Internacional pide su inmediata liberación
Amnistía Internacional pide la libertad inmediata e incondicional de Rocío San Miguel, defensora de derechos humanos detenida en el aeropuerto de Maiquetía, en Venezuela #DóndeEstáRocío | Amnistía Internacional está monitoreando la denuncia de desaparición forzada de… pic.twitter.com/UPNVZCs5qC
— amnistia . org (@amnistia) February 11, 2024
El mes pasado, Saab informó que al menos 36 personas han sido detenidas por las investigaciones sobre los planes conspirativos denunciados por el gobierno y anunció que emitió varias órdenes de arresto.
Tres colaboradores de la aspirante presidencial opositora María Corina Machado fueron detenidos por el caso por el que señalan a San Miguel y sus abogados denuncian que se encuentran en situación de desaparición forzada.
San Miguel es presidenta de Control Ciudadano, una ONG que promueve la contraloría sobre los asuntos de seguridad, la defensa y la Fuerza Armada Nacional y es constantemente consultada por medios locales e internacionales.
En 2012 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de San Miguel y su hija por ser objeto de hostigamiento y amenazas en razón de las actividades que desarrolla al frente de Control Ciudadano.
San Miguel, con nacionalidad venezolana y española, recordó en días recientes que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) solicitó al Estado venezolano cumplir una sentencia que le fue favorable por violación de derechos políticos. La abogada, que en 2004 fue despedida de un organismo estatal por haber firmado a favor de la solicitud de un referendo revocatorio contra el ex presidente Hugo Chávez, llevó el caso ante ese órgano judicial.
Alerta internacional
Amnistía Internacional pidió el domingo la libertad “inmediata e incondicional” de San Miguel, respeto a sus derechos, a la medida cautelar y que se le garantice el acceso a sus abogados y familiares.
Varias organizaciones de la sociedad civil venezolana y dirigentes políticos han salido a denunciar un patrón de persecución y criminalización para neutralizar a la disidencia.
“Alertamos al mundo que la arremetida represiva del régimen de Maduro continúa (…) llamamos a la solidaridad nacional e internacional con ella y con todos los presos y perseguidos políticos en Venezuela”, escribió el domingo María Corina Machado en su cuenta en X.
La Plataforma Unitaria Democrática, que reúne a varios partidos de oposición, condenó lo que calificó como “desaparición forzada” de San Miguel.
“Hacemos un llamado al pueblo venezolano y a activistas en todo el mundo a estar atentos ante esta nueva arremetida del régimen de Nicolás Maduro en contra de la libertad de una persona que durante años ha denunciado y documentado las numerosas violaciones de DDHH en Venezuela. Solidaridad con ella y con todos los presos políticos de nuestro país, exigimos su libertad inmediata”, agregó en un mesaje divulgado en las redes sociales.
En varias ocasiones, el alto comisionado de la Oficina para Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Türk, que ha expresado preocupación sobre las restricciones al espacio cívico, ha pedido a las autoridades venezolanas la libertad de todas las personas detenidas arbitrariamente.
Fuente VOA