Cristina Kirchner que dejó un país empobrecido, critica las medidas de Milei para combatir la pobreza

El legado siniestro de la administración de Alberto Fernández y su jefa, Cristina Kirchner, está a la vista. Mientras los acólitos del kirchnerismo se enriquecían a costa del sufrimiento y del hambre del pueblo argentino

0
321
Cristina Kirchner la arrogante (Foto: Captura)

La expresidenta de Argentina, durante dos periodos y otro como vicemandataria, destruyó con sus medidas a la clase media e incrementó la pobreza, dejando una crisis económica sin precedentes. Pero no tiene problemas en criticar las medidas de ajuste que implementa el gobierno de Javier Milei, para sacar al país de lo que ella generó.

Los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y el vocero presidencial, Manuel Adorni, le reclamaron a Cristina Kirchner que “deje gobernar, pida perdón y haga silencio”, la grave situación no la generó Milei en poco más de 60 días de gobierno.

El legado siniestro de la administración de Alberto Fernández y su jefa, Cristina Kirchner, está a la vista. Mientras los acólitos del kirchnerismo se enriquecían a costa del sufrimiento y del hambre del pueblo argentino.

La “señora”, conmovida hoy por la situación, no renuncia a ninguna de sus millonarias pensiones y jubilaciones que percibe por sus dos mandatos presidenciales y otra por viuda de un expresidente (Néstor Kirchner).

Cristina Fernández de Kirchner, percibió en diciembre de 2023 más de 12 millones de pesos en bruto por su jubilación y pensión de privilegio (unos US$ 10.480 en el mercado paralelo).

Según informó CNN, en diciembre el 68,3% de los jubilados y pensionados (4,7 millones de personas) cobró hasta un haber mínimo sumado a un bono otorgado a discreción del Gobierno. Sin considerar dichos bonos, el haber mínimo asciende a 105.713 pesos (US$ 92 al tipo de cambio paralelo). Es decir, lo percibido por Fernández de Kirchner equivale a 114 jubilados de la mínima.

El gobierno de Milei pretende eliminar estas jubilaciones y pensiones de privilegio, porque es un agravio a todos los argentinos que verdaderamente la están pasando mal.

El enriquecimiento ilícito de la expresidenta es evidente; uno de sus laderos José López, ExSecretario de Obras Públicas de la Nación (2003-2015); fue detenido cuando trataba de ocultar en un convento de Buenos Aires, 9 millones de dólares producto de las coimas que le cobraban a los empresarios para adjudicarles obras estatales durante sus gobiernos.

A Florencia Kirchner, hija de la exmandataria, le descubrieron más de 4 millones de dólares escondidos en el cofre fort de un banco. Extraño ahorro de una persona que nunca trabajó en su vida.

En marzo de 2023, el Tribunal Oral Federal 2 dio a conocer los fundamentos del fallo en contra de la hoy exmandataria en la causa de corrupción “Vialidad” que condenó a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

La historia de los hoteles en el Sur, de su propiedad, que estaban vacíos pero generaban “ganancias”, es parte de lo que tendrá que explicarle la expresidenta a la Justicia.

No son pocos los expertos que opinan que la exmandataria padece el llamado Síndrome de Hubris, un trastorno que se caracteriza por generar un ego desmedido y desprecio por las opiniones y necesidades de los demás. La palabra hubris, de origen griego, significa orgullo o arrogancia.