Colombia: denuncian que acoso a la Corte Suprema de Justicia por seguidores de Petro es un ataque a la democracia

El expresidente colombiano César Gaviria (1990-1994), responsabilizó directamente a Petro de lo sucedido porque el mandatario ha convocado en los últimos días manifestaciones contra el fiscal, Francisco Barbosa, a quien acusa de instigar una “ruptura institucional” y un “golpe de Estado”, y para presionar a la Corte Suprema a que elija pronto a su sucesor pues el periodo de éste termina el próximo lunes

0
394
Con palos y piedras acoso a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia -Imagen redes sociales

Mientras los seguidores del presidente de Colombia, Gustavo Petro, se manifestaron en forma violenta ante la Corte Suprema de Justicia en Bogotá, acosando a los magistrados este jueves, el Foro Madrid, la alianza que dice actuar en defensa de la libertad impulsada por la Fundación Disenso, ha denunciado que el presidente de Colombia, quiere evitar su destitución, y ha recordado que «las múltiples ilegalidades cometidas en su campaña electoral invalidan su investidura y, en consecuencia, su mandato».

https://twitter.com/Foro_MAD/status/1755656170126061643

A su vez, distintas fuerzas políticas de Colombia defendieron este jueves a la Corte Suprema de Justicia luego de que manifestantes afines al Gobierno del presidente Gustavo Petro asediaran el Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá, en protesta porque ese tribunal no ha elegido a la nueva fiscal general, según informó el portal La Patilla.

El expresidente colombiano César Gaviria (1990-1994), responsabilizó directamente a Petro de lo sucedido porque el mandatario ha convocado en los últimos días manifestaciones contra el fiscal, Francisco Barbosa, a quien acusa de instigar una “ruptura institucional” y un “golpe de Estado”, y para presionar a la Corte Suprema a que elija pronto a su sucesor pues el periodo de éste termina el próximo lunes.

“Los actos en que está incurriendo el Gobierno del presidente Petro se tratan de actos ilegales, inconstitucionales. El presidente Petro está actuando con actos violatorios de la Constitución, no solo se salió del Estado de Derecho sino que estará incurriendo en actos criminales”, manifestó Gaviria en un comunicado.

https://twitter.com/CesarGaviria_T/status/1755774039711199270

El también expresidente de Colombia, Iván Duque (2018-2022) en su cuenta de X, antes Twitter, expresó que “Incitar a protestas contra los poderes independientes para presionar sus decisiones es una amenaza directa al orden institucional”.

En un comunicado, el  expresidente Andrés Pastrana (1998-2002), expresó que “el cerco violento a la Corte Suprema de Justicia y la pasividad cómplice del Gobierno de Gustavo Petro son el más grave atentado a la Justicia desde la toma del Palacio de Justicia por el M-19”, aseveró.

El Partido Conservador afirmó en la red X que “el bloqueo por parte de manifestantes de las puertas del Palacio de Justicia es inaceptable. La separación de poderes y el respeto a la majestad de la justicia es un principio democrático”.

“No podemos confundir el derecho a la protesta pacífica con las vías de hecho y actos violentos como impedir la salida de los Magistrados de las Cortes y funcionarios del Palacio”, denunciaron los conservadores.