Brasil: ordenan a Bolsonaro entregar el pasaporte a la Justicia y lo investigan por presunto golpe de Estado

El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), ordenó al PF confiscar el pasaporte de Bolsonaro como parte de la operación. Las órdenes de arresto también apuntan a los asesores directos del expresidente, incluido personal militar

0
385
Jair Bolsonaro (Foto Agencia Brasil)

El expresidente Jair Bolsonaro es uno de los objetivos de la Operación Tempus Veritatis, lanzada este jueves (8) por la Policía Federal (PF) para investigar la existencia de una supuesta organización criminal que habría actuado en un intento de golpe de Estado.

El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), ordenó al PF confiscar el pasaporte de Bolsonaro como parte de la operación. Las órdenes de arresto también apuntan a los asesores directos del expresidente, incluido personal militar.

La operación se lanzó después de que el ex ayudante de campo de Bolsonaro, el teniente coronel Mauro Cid, firmara un acuerdo de negociación de culpabilidad con los investigadores de la PF. El acuerdo fue enviado a la Procuraduría General de la República (PGR) y ya recibió la aprobación del STF .

Este jueves se estaban ejecutando 33 órdenes de allanamiento e incautación y cuatro órdenes de detención preventiva. En total, son 48 medidas cautelares ordenadas por Moraes, incluida la prohibición a los investigados de mantener contacto o salir del país. El plazo de entrega de pasaportes es de 24 horas.

Las medidas judiciales se están cumpliendo en los siguientes estados: Amazonas, Río de Janeiro, São Paulo, Minas Gerais, Mato Grosso do Sul, Ceará, Espírito Santo, Paraná y Goiás, además del Distrito Federal. El Ejército brasileño monitorea el cumplimiento de algunas órdenes.

“Las investigaciones indican que el grupo investigado se dividió en grupos de acción para difundir la ocurrencia de fraude en las elecciones presidenciales de 2022, incluso antes de que se llevaran a cabo las elecciones, con el fin de posibilitar y legitimar una intervención militar, en una dinámica de milicia digital”, informó el FP.

Defensa

En X, antiguo Twitter, el abogado Fabio Wajngarten, que representa a Bolsonaro, afirmó que “en cumplimiento de las decisiones de hoy”, el ex presidente entregará su pasaporte a las autoridades competentes.

“Ya ordenó a su asistente directo, objeto de la misma decisión, que se encontraba en Mambucaba, regresar a su casa en Brasilia, cumpliendo la orden de no mantener contacto con las demás personas investigadas”, escribió Wajngarten.

Agencia Brasil.-