El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, cuestionado por su presunta vinculación con la izquierda, negó, este martes (20), una solicitud de la defensa del ex presidente Jair Bolsonaro para que sea dispensado de comparecer ante la Policía Federal (PF), durante el interrogatorio sobre el Caso que investiga la conformación de una presunta organización criminal para ejecutar un golpe de Estado. El interrogatorio está previsto para el próximo jueves (22).
Este lunes (19), el juez ya había rechazado el pedido de la defensa del expresidente de aplazar la audiencia. La acusación fue que los abogados de Bolsonaro no habían tenido pleno acceso al proceso. El argumento fue refutado por el ministro, quien negó tal obstrucción a los registros.
La solicitud denegada hoy, según Moraes, no aportaba nuevos argumentos. “La defensa conoce el SV [Resumen Vinculante] del STF y la jurisprudencia pacificada en relación al acuerdo de culpabilidad, pero insiste en los mismos argumentos ya rechazados en una decisión anterior, donde era absolutamente claro que el investigado tenía plena acceso a todas las diligencias practicadas y pruebas agregadas al expediente y que no existen motivos para postergar la declaración prevista por la Policía Federal para el día 22 de febrero”.
Bolsonaro es uno de los objetivos de la Operación Tempus Veritatis , lanzada hace casi dos semanas por el PF. Le confiscaron el pasaporte y se le prohibió comunicarse con los demás investigados.
Según la PF, el grupo investigado es sospechoso de intentar “permitir y legitimar una intervención militar” en Brasil.