Policía de Guatemala retiene a caravana de migrantes en la frontera con Honduras

En horas previas la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Migración de Honduras Allan Alvarenga había anunciado que un grupo de "500 a 600 personas" mayoritariamente venezolanos se dirigían hacia la frontera en esta primera caravana de migrantes del año

0
312

En una acción llevada a cabo este sábado, la policía de Guatemala retuvo a aproximadamente 200 personas en la frontera con Honduras, quienes formaban parte de la primera caravana centroamericana de migrantes del año con destino a Estados Unidos, según informaron las autoridades.

La vocera del Instituto Guatemalteco de Migración, Alejandra Mena, informó que en el lugar se encuentra una presencia destacada de fuerzas de seguridad y delegados migratorios, quienes están verificando la documentación de los miembros de la caravana. Los migrantes, que incluyen mujeres con niños de corta edad, partieron caminando desde una terminal de autobuses en San Pedro Sula, Honduras, y se dirigen a Corinto, localidad fronteriza con Guatemala.

En horas previas, la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Migración de Honduras, Allan Alvarenga, había anunciado que un grupo de “500 a 600 personas”, mayoritariamente venezolanos, se dirigían hacia la frontera en esta primera caravana de migrantes del año.

“Allan Alvarenga, director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración de Honduras, describió el flujo migratorio como mixto, conformado por migrantes de diferentes nacionalidades”, mencionó Mena. Los migrantes se encuentran actualmente en el km 305, cerca del Puente Motagua, en el oriental departamento guatemalteco de Izabal, en la frontera con Honduras.

La Dirección Policial de Investigaciones de Honduras informó que alrededor de las 20:45 horas en la Gran Central Metropolitana se observaba a un grupo de aproximadamente 150 personas. Se estima que estas personas podrían dirigirse hacia Estados Unidos, transitando por Guatemala.

Las autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración reiteran la importancia de cumplir con los requisitos migratorios establecidos para ingresar y transitar por el país. En particular, se destaca que las personas hondureñas deben presentar documento de identificación o pasaporte, ya que son parte del CA4.

El Gobierno de Guatemala sigue de cerca la situación y está comprometido con garantizar la seguridad y cumplimiento de las leyes migratorias en el país.