La Policía Nacional de Ecuador ha logrado un importante avance en la lucha contra el crimen organizado al anunciar la detención de Carlos Arturo Landázuri, conocido como “El Gringo” y líder del temido Frente Oliver Sinisterra. Este operativo, que tuvo lugar en la provincia de Imbabura, marcó el culmen de tres meses de intensas actividades investigativas y de inteligencia.
El comandante de la policía ecuatoriana, César Augusto Zapata, informó a través de la red social X que “Anoche en Imbabura, actividades investigativas y de inteligencia, realizadas durante 3 meses, lograron capturar a Carlos L., alias ‘El Gringo’, un objetivo de alto valor. Líder del grupo armado Oliver Sinisterra de Colombia y vinculado a actividades terroristas en Esmeraldas”.
El Frente Oliver Sinisterra, reconocido por su participación en el asesinato de tres ecuatorianos, colaboradores del diario El Comercio en 2018, ha sido una amenaza constante en la región fronteriza entre Colombia y Ecuador. Operando entre el departamento colombiano de Nariño y la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, este grupo criminal ha sido objeto de intensa atención por parte de las autoridades debido a sus vínculos con actividades terroristas.
La detención de “El Gringo” se produce en un momento crucial para Ecuador, que recientemente declaró un “conflicto armado interno” a principios de enero, con el objetivo de combatir las actividades del crimen organizado, en particular, aquellas relacionadas con el narcotráfico. El gobierno, liderado por Daniel Noboa, ha catalogado a estas bandas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.
El Frente Oliver Sinisterra, además de sus actividades criminales, ha sido responsable de la muerte de ciudadanos ecuatorianos, lo que ha generado una respuesta firme por parte de las autoridades. A mediados de diciembre pasado, cerca de la frontera con Colombia, una quincena de presuntos miembros de esta disidencia fueron capturados, incluyendo a Janer Cortés Ortiz, alias “Guasón”, identificado como el tercero al mando de la organización.
La detención de “El Gringo” representa un golpe significativo contra el Frente Oliver Sinisterra y envía un mensaje claro sobre la firmeza del gobierno ecuatoriano en su lucha contra el crimen organizado y el terrorismo en la región. La coordinación entre las fuerzas de seguridad y los éxitos en las operaciones demuestran el compromiso del país sudamericano en salvaguardar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.