Nicolás Maduro y el terror que le provoca una mujer valiente, María Corina Machado: el mundo reacciona a la inhabilitación del tirano

Un dictador que carece de valentía y de valores morales. Hasta el momento, los gobiernos afines a Maduro, Brasil, Chile, Colombia Honduras y el recientemente elegido presidente de Guatemala, el izquierdista Bernardo Arévalo, han guardado sugestivo silencio cómplice sobre este hecho que degrada aún más la democracia en Venezuela

0
524
Maduro y Lula; el silencio cómplice - Foto Agencia Brasil

Que Nicolás Maduro carece de valores morales no tengo la mínima duda. ¿Dónde se vio a un tirano que los haya tenido a lo largo de la historia? Sus poses de bravucón, las mantiene porque está rodeado de un ejército de guardaespaldas y de militares afines a la dictadura de Venezuela. Así cualquiera se cree omnipotente.

El temor obsesivo a perder el poder fraudulento que ostenta, lo demuestra en el pánico que le provoca una mujer valiente a la que sus sirvientes del Tribunal  Supremo de Justicia (TSJ)- tan arrastrados como él- “inhabilitaron” con falsas acusaciones que son insostenibles.

La mentira y el engaño son las armas del chavismo y el mundo lo sabe. Gobiernos del mundo ya han comenzado a rechazar la farsa del corrupto TSJ que de poder independiente no tiene nada, son serviles al régimen del dictadorzuelo.

Pero esta vez, el tirano está contra las cuerdas, en términos boxísticos y no podrá sostener el fraude.

Argentina, Uruguay y Ecuador, fueron los primeros países de la región que que manifestaron en sendos comunicados su rechazo a la decisión del obsecuente tribunal de la dictadura venezolana.

Ahora, el Reino Unido se suma a las condenas. David Rutley, ministro británico para las Américas dijo que es un paso atrás para la democracia venezolana, “El pueblo venezolano merece una elección justa y competitiva”.

“La inhabilitación de María Corina Machado para participar en las elecciones presidenciales es un paso atrás para la democracia venezolana. Hacemos un llamado al respeto de los derechos humanos y la liberación de todos aquellos injustamente detenidos. El pueblo venezolano merece una elección justa y competitiva”, dice el mensaje británico.

La OEA,  también se ha manifestado en las últimas con un mensaje directo:

Las acciones recientes de la dictadura venezolana de enjuiciamiento y prisión política de opositores, especialmente aquellos vinculados al liderazgo opositor mayoritario, ya dejaron en claro que la dictadura no tenía ninguna intención de permitir la realización de elecciones limpias y transparentes.

Los claros objetivos de persecución política expuestos se vieron reafirmados con la ratificación de la inhabilitación de la candidata ganadora de las primarias y quien va primera en las encuestas, María Corina Machado.

El liderazgo de María Corina Machado es insustituible, como lo es todo liderazgo que surja de las convicciones y los intereses del pueblo. Sería patético y repulsivo que alguien pretendiera asumir ese lugar, pasando por alto el pronunciamiento popular indiscutible que hubo en el país en las primarias.

Esta lógica dictatorial de persecución política y violatoria de los derechos políticos de la ciudadanía -absolutamente previsible y esperable dados los antecedentes del régimen-, liquida una vez más para Venezuela la posibilidad de elecciones libres, justas y transparentes.

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que en estos años ha demostrado que no es indulgente con ninguna forma dictatorial de ninguna ideología, seguirá pronunciándose y denunciando a la dictadura y sus autoridades, y no abandonará jamás la lucha por devolver la democracia a Venezuela. No debemos nunca creer que esta dictadura cumplirá acuerdos y compromisos asumidos, lo mas recurrente ha sido siempre la violación de los mismos.

Por otra parte, la Secretaría General de la OEA no cejará jamás en su empeño de que haya justicia para las víctimas de violaciones sistemáticas de derechos humanos por parte de los dictadores, en base a los principios de verdad, justicia, memoria, reparación y no repetición y, sobre la base de su respeto, conmina a todos los actores internacionales a sumarse a este proyecto ético.

https://twitter.com/Almagro_OEA2015/status/1751606056655188121

EEUU y la “ingenuidad” del gobierno de Biden

Resulta increíble la “ingenuidad” del gobierno de Joe Biden que se “tragó” la farsa de la reunión de Barbados, donde el dictador los engañó en forma vergonzosa prometiendo lo que nunca iba a cumplir. Ahora, EEUU “estudia”, volver a las sanciones impuestas en su momento a la dictadura chavista, cuando es necesario actuar con dureza contra el farsante venezolano.

Matthew Miller, vocero del gobierno estadounidense escribió en la red social X que “Para Estados Unidos, la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que descalifica a la candidata “victoriosa de las primarias democráticas de la oposición, contradice el compromiso asumido por los representantes de (el presidente) Nicolás Maduro de organizar una elección presidencial equitativa en 2024”.

El comunicado destaca que Machado, “no fue notificada de las alegaciones en su contra y no tuvo la posibilidad de responder”.

“Esta decisión muy preocupante contradice los compromisos asumidos por Maduro y sus representantes en el marco del acuerdo de Barbados, que fijaba una hoja de ruta electoral y permitía a todos los partidos elegir sus candidatos para la elección presidencial”, señaló el Departamento de Estado.

https://twitter.com/StateDeptSpox/status/1751257417940135967

Hasta el momento, los gobiernos afines a Maduro, Brasil, Chile, Colombia Honduras y el recientemente elegido presidente de Guatemala, el izquierdista Bernardo Arévalo, han guardado sugestivo silencio cómplice sobre este hecho que degrada aún más la democracia en Venezuela.

¿Se manifestarán en algún momento? Esperemos que lo hagan, porque los presidentes de esos países, no vacilan en hablar de democracia pero raramente la practican.