El Gobierno de Luis Arce manifiesta su firme condena ante los recientes actos de violencia ocurridos durante las manifestaciones en contra de la prórroga del mandato de los magistrados de los altos tribunales del país. Más de una veintena de policías resultaron heridos en ataques perpetrados por personas que bloquean carreteras, generando un clima de tensión en diversas regiones.
En la víspera, doce agentes fueron agredidos en la localidad orureña de Ventilla por bloqueadores que exhibían una actitud agresiva, según informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos. Los agentes sufrieron golpes en el rostro y el cuerpo, y algunos se encuentran ingresados en centros de salud. Además, los manifestantes causaron daños a vehículos y motocicletas de la Policía, exacerbando la gravedad de la situación.
El Gobierno lamenta profundamente que estas manifestaciones de protesta, impulsadas por sectores afines a Evo Morales, hayan desencadenado consecuencias tan negativas. Se informa que el descontento de estos sectores también está relacionado con la Sentencia Constitucional que inhabilita a Evo Morales como candidato presidencial, argumentando que la reelección indefinida “no es un derecho humano”.
Roberto Ríos expresó su preocupación y anunció que, para evitar mayores conflictos, la Policía se ha replegado del lugar de los bloqueos. Sin embargo, en otros incidentes, once policías fueron emboscados por un grupo de indígenas en Potosí, según detalló el viceministro.
Responsabilizando a figuras políticas específicas, Ríos señaló al diputado Antonio Colque, del Movimiento al Socialismo (MAS), de incitar y enarbolar el comportamiento agresivo de los manifestantes. También mencionó al senador Leonardo Loza y a otras ex autoridades afines a Evo Morales, acusándolos de distorsionar la realidad y propiciar bloqueos con supuestos impactos nacionales.
Hasta el momento, se reportan 14 puntos fijos de bloqueo, 12 de ellos en la región central de Cochabamba, según el viceministro. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informa sobre el cierre de rutas en Cochabamba, Oruro, Potosí, y un bloqueo en la región oriental de Santa Cruz.
El Gobierno reitera su compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de los conflictos, instando a todas las partes involucradas a buscar soluciones a través del entendimiento mutuo y el respeto por el estado de derecho. Se seguirá monitoreando la situación de cerca y se tomarán las medidas necesarias para salvaguardar la paz y la seguridad del país.