El Gobierno de Colombia rechaza enérgicamente las declaraciones irrespetuosas del Presidente de la República Argentina, Javier Milei, hacia el Presidente colombiano Gustavo Petro, durante una entrevista con la periodista Patricia Janiot el 25 de enero. En dicha entrevista, Milei calificó a Petro como “un comunista asesino que está hundiendo a Colombia”, desencadenando una respuesta contundente por parte del Gobierno colombiano.
En nombre del Gobierno de Colombia, el Ministro de Relaciones Exteriores expresa su más firme protesta por las declaraciones del Presidente Milei, considerándolas irresponsables y lesivas para la dignidad del mandatario colombiano, quien fue elegido democráticamente.
Estas palabras del Presidente argentino desconocen y vulneran los lazos históricos de amistad, entendimiento y cooperación entre Colombia y Argentina, construidos a lo largo de dos siglos. La relación bilateral, que ha sido fortalecida en diversos ámbitos, se ve afectada por este episodio lamentable.
Como respuesta a la situación creada por las palabras de Milei, el Gobierno de Colombia ha decidido llamar de inmediato a consultas al Embajador Camilo Romero, representante de Colombia en Argentina, con el objetivo de evaluar la situación y tomar las acciones diplomáticas correspondientes.
No obstante, poco antes de la notificación de la Cancillería; Romero entregó su postura en las redes sociales acotando que Milei es “un hipócrita”.
“Milei es un hipócrita”, aseguró, agregando “mientras hoy le solicita a nuestro gobierno beneplácito para su nuevo embajador en Colombia, llama asesino al presidente Petro. Había atacado ya a Lula (Brasil)”.
Finalmente, Romero indicó: “Podemos pensar distinto, pero la región y la hermandad histórica de nuestros pueblos deben estar por encima de las diferencias”.
Gustavo Petro
Por otra parte el Presidente colombiano, Gustavo Petro, ha salido al paso de las acusaciones de su homólogo argentino, señalando que quienes lo atacan carecen de comprensión sobre el comunismo y el socialismo. Durante un acto de Gobierno en el municipio de Tumaco (suroeste), Petro afirmó: “No se trata de que el Estado sea el dueño del medio de producción. Los que nos atacan no tienen ni idea de qué es comunismo y qué es socialismo”.
El Gobierno de Colombia reitera su compromiso con la democracia, el respeto a la soberanía de los Estados y la construcción de relaciones basadas en el diálogo y la cooperación mutua. Instamos a mantener un enfoque constructivo y a preservar la armonía entre nuestros países y pueblos.