La ministra vocera de Gobierno de Chile, Camila Vallejo, destacó hoy la importancia de implementar medidas de seguridad que sean verdaderamente efectivas y no simplemente soluciones temporales. En una conferencia de prensa celebrada este martes, Vallejo subrayó que las decisiones tomadas en materia de seguridad deben servir para abordar de manera eficiente los problemas presentes, evitando soluciones que sean solo “una píldora” o “un aliciente” con fines comunicacionales.
Ante la consulta sobre las cifras de homicidios entre Navidad y Año Nuevo, y las propuestas de algunos parlamentarios de convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) o aplicar estado de excepción constitucional en la Región Metropolitana, Vallejo expresó que la prioridad del Gobierno es tomar medidas que generen resultados tangibles. Sobre el Cosena, la vocera señaló que se deben buscar acuerdos que impliquen decisiones concretas y no solo opiniones y diagnósticos.
En relación con los homicidios, Vallejo reconoció una disminución en comparación con el mismo periodo del año anterior, pero subrayó que la situación sigue siendo grave, destacando que se enfrenta a una crisis de seguridad de carácter humano. Al menos tres homicidios se reportaron en la región Metropolitana (RM) este 1 de enero, mientras dos se notificaron en la región del Maule y uno en la región de Valparaíso.
Respecto a la propuesta de destinar el 2% constitucional para la seguridad, la ministra indicó que evaluarán la medida en caso de que los recursos sean insuficientes, señalando que actualmente cuentan con un aumento presupuestario del 5,7% para la ley de seguridad. Además, se está trabajando en aumentar los recursos mediante el pacto fiscal.
En cuanto a la agenda de seguridad en el Congreso, Vallejo enfatizó que el Gobierno no solo busca completar la tramitación de los proyectos del fast track legislativo, sino también avanzar en iniciativas importantes, como la creación del nuevo Ministerio Público y la Defensoría de las Víctimas, así como en proyectos relacionados con inteligencia y la lucha contra el narcotráfico.
La ministra también destacó que el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, está llevando a cabo reuniones con alcaldes con el objetivo de diseñar medidas conjuntas para optimizar los operativos policiales en comunas con mayores problemas de homicidios. Estas acciones se suman al Plan Calla Sin Violencia, que busca abordar de manera integral la seguridad en las comunidades.