Ecuador registra 3,387 detenciones en quince días tras el anuncio del estado de excepción impulsado por Noboa

El balance presentado también destaca la pérdida de dos agentes de la Policía en el cumplimiento de su deber. Además, se informa que se ha logrado recapturar a 34 reclusos de los aproximadamente 90 que se fugaron durante los motines en las cárceles

0
341

En respuesta a la creciente ola de violencia desatada por bandas delictivas, el Gobierno de Daniel Noboa ha anunciado hoy que, en los últimos quince días de la implementación de un estado de excepción, las fuerzas de seguridad del país han detenido a un total de 3,387 personas.

Según el informe oficial difundido por el Gobierno, en el período comprendido entre el 9 y el 24 de enero, se llevaron a cabo un total de 40,158 operaciones a nivel nacional para combatir el crimen. Entre estas operaciones, 88 fueron dirigidas específicamente contra grupos criminales ahora identificados como terroristas, resultando en la neutralización de cinco individuos catalogados como “terroristas”.

El balance presentado también destaca la pérdida de dos valientes agentes de la Policía en el cumplimiento de su deber. Además, se informa que se ha logrado recapturar a 34 reclusos de los aproximadamente 90 que se fugaron durante los motines en las cárceles.

Las operaciones conjuntas entre las fuerzas policiales y militares se llevan a cabo en el marco de un “estado de excepción” y un “conflicto armado interno” decretados por el Gobierno para abordar la creciente crisis de seguridad.

La decisión de implementar medidas más estrictas surgió tras el anuncio del Plan Fénix por parte del Presidente Noboa, con el objetivo de restaurar el control en las prisiones, muchas de las cuales han sido dominadas internamente por grupos delictivos. Las rivalidades entre estos grupos han dejado más de 450 presos asesinados desde el año 2020. La violencia que antes estaba confinada a las cárceles se ha extendido a las calles, colocando a Ecuador entre los países más violentos del mundo en el año 2023.