Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo la detención de cuatro individuos, desmantelando así una organización criminal con base en la provincia de Madrid, que había logrado introducir 2.500 kilogramos de cocaína en España a través de contenedores. La red aprovechaba la fachada de una empresa de importación de productos latinos para realizar sus operaciones ilícitas, trasladando la droga desde Latinoamérica con aparente legalidad.
La investigación se centró en un empresario al frente de una empresa de importación de productos desde Latinoamérica, operando en España desde 2005. La empresa seleccionada por la red criminal reunía las condiciones ideales para realizar la importación de cocaína, tanto por el volumen de negocio como por sus relaciones con Latinoamérica. Pretendían ocultar la sustancia estupefaciente entre productos legales de origen latino una vez en España.
Los agentes descubrieron que varios miembros de la organización realizaban viajes frecuentes a Colombia, levantando sospechas. Tras constatar que la red había enviado cuatro contenedores desde el país latino hasta España, se descubrió que uno de ellos albergaba una importante cantidad de sustancia estupefaciente.
La organización implementó fuertes medidas de vigilancia sobre la mercancía. Para evitar la detección policial, los contenedores no fueron retirados simultáneamente del puerto de Algeciras. Uno de ellos fue trasladado hasta Madrid bajo una estricta vigilancia, mientras que los otros tres fueron estacionados en una nave en Algeciras para observar la posible presencia policial.
Después de confirmar que no estaban siendo vigilados, los detenidos trasladaron los tres contenedores restantes hasta Paracuellos del Jarama, entre los cuales se encontraba el que contenía la sustancia estupefaciente. Antes de la llegada a la nave en Paracuellos del Jarama, el administrador de la empresa acudió al lugar para supervisar la descarga, mientras otros miembros vigilaban las inmediaciones para evitar la intervención policial.
En el interior de la nave, los agentes intervinieron justo cuando varios vehículos pretendían acceder. Descubrieron que la droga estaba almacenada en palets, separados del resto de la mercancía y ocultos en un espacio de la nave con la intención de extraer y distribuir la sustancia estupefaciente. La empresa utilizada para llevar a cabo estas actividades ilegales contaba con una importante flota de transporte para el traslado de la droga.
Los detenidos enfrentarán cargos por tráfico de drogas, asociación ilícita y otros delitos relacionados con la importación ilegal de sustancias estupefacientes.