Chile inaugura el primer viaje comercial del tren más rápido y moderno de Sudamérica

El ministro Juan Carlos Muñoz destacó que "Chile nuevamente se pone a la vanguardia en transporte con trenes que nada tienen que envidiar a los que se utilizan en Europa u otras partes del mundo"

0
553

Hoy marca un hito histórico para Chile con la inauguración del primer viaje comercial del tren más rápido y moderno de Sudamérica, que conectará Santiago y Curicó en tan solo dos horas gracias al nuevo servicio expreso.

A las 8:05 de la mañana de este viernes, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, y el presidente de EFE Trenes de Chile, Eric Martin, dieron inicio al viaje inaugural a bordo de los nuevos trenes BMU. Este servicio expreso alcanzará los 160 kilómetros por hora, marcando un hito histórico para EFE y para Chile.

El servicio expreso operará de domingo a viernes con tres frecuencias por sentido, cada tren con capacidad para 236 asientos. Además, se sumarán otros dos servicios tradicionales por sentido con 180 asientos cada uno. Los sábados circularán dos servicios expresos por sentido y un servicio tradicional.

La ministra Vallejo expresó que “Trenes para Chile” representa no solo una mejora en conectividad y descentralización, sino también un avance en sustentabilidad y desarrollo. “Esta inauguración del primer viaje en tren rápido nos llena de orgullo, estamos avanzando hacia un mayor desarrollo”, señaló.

El ministro Juan Carlos Muñoz destacó que “Chile nuevamente se pone a la vanguardia en transporte con trenes que nada tienen que envidiar a los que se utilizan en Europa u otras partes del mundo”. Además, resaltó que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido en conectar ciudades y territorios, ofreciendo a las personas formas de viajar con un alto estándar de calidad.

El presidente de EFE, Eric Martin, señaló que están viviendo un hecho histórico y un gran día en la celebración de los 140 años de la institución. Invitó a todos a usar este nuevo servicio, destacando que no solo es un nuevo estándar sino también un nuevo capítulo en la historia de los Ferrocarriles del Estado.

La venta de pasajes para el servicio expreso ya está habilitada en la página web de EFE, con tarifas promocionales desde $10.900 (US12 aprox). Los nuevos trenes BMU, que llegaron a Chile en marzo y junio de 2023, ofrecen comodidades como asientos reclinables, accesibilidad universal, baños adaptados, cafetería equipada y pantallas de información para los usuarios.

La implementación final del servicio a la ciudad de Talca está programada para marzo, y a la ciudad de Chillán, 400 kilómetros al sur de Santiago, durante el segundo trimestre del presente año. Este avance marca un paso significativo en la mejora de la infraestructura ferroviaria de Chile, contribuyendo al bienestar y la calidad de vida de sus ciudadanos.