Asunción, Agencia IP.- Una serie de allanamientos se desarrollan en la localidad de La Paloma, departamento de Canindeyú, en el marco del operativo “Ignis” que hasta el momento dejó nueve muertos y nueve detenidos.
El procedimiento arrancó antes de las 06:00 de este martes muy cerca del área urbana de la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Guairá, en busca de Felipe Santiago Acosta, alias «Macho», líder de la banda que atacó a policías en septiembre en Britez Cué.
“Ignis” involucra a los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y agentes del Ministerio Público.
De acuerdo a los primeros reportes, los agentes antidrogas se enfrentaron a narcotraficantes de la zona, dejando como saldo nueve delincuentes abatidos y otros nueve heridos.
Se incautaron varias armamentos, entre ellas armas largas, municiones, chalecos antibalas, vehículos, celulares, hasta una ametralladora antiaérea.
Es importante mencionar que, siguen los operativos en varios lugares en busca de Felipe Santiago Acosta, alias «Macho», líder de la banda que atacó a policías en septiembre en Britez Cué.
Los organismos de seguridad anunciaron proseguirán con este tipo de procedimientos en Canindeyú, a fin de concretar la captura de “Macho” y los demás miembros de su banda delictiva.
https://twitter.com/IPParaguay/status/1737088206242206104
Senad desbarata a una estructura criminal que causaba estragos en Canindeyú
Asunción, Agencia IP.- El ministro de la Senad, Jalil Rachid afirmó que la estructura criminal desbaratada este martes en Canindeyú era «muy peligrosa» y causaba estragos en el décimo cuarto departamento. Celebró el “trabajo extraordinario” de los intervinientes que detuvieron a un “peso pesado”, ligado al Primer Comando Capital.
El operativo “Ignis” arrancó a tempranas horas de esta mañana en la localidad de La Paloma, departamento de Canindeyú, que hasta el momento dejó nueve muertos y nueve detenidos.
Al respecto, el ministro informó que se trata de un procedimiento conjunto que involucra a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y agentes del Ministerio Público.
Mencionó que este grupo tenía un alto poder de fuego y prueba de ellos, es la gran cantidad de armas halladas durante los allanamientos y por sobre todo, según dijo, “estaban preparados y mentalizados para enfrentarse a las fuerzas de seguridad”.
El ministro detalló que Felipe Santiago Acosta, alias «Macho» y Ricardo Luiz Picolotto, alias R7 eran los objetivos principales de “Ignis”, este último es un brasileño que fue detenido en una de las viviendas allanadas y quien estaría ligado al Primer Comando Capital.
“El que fue detenido hoy sería el jefe (Picolotto). Felipe tenía un perfil un poco más ostentoso, le gustaba ostentar de vehículos de alta gama, exhibirse con sus armamentos por todo el departamento de Canindeyú, es decir hacían lo que querían en el departamento. Entonces dos eran nuestros objetivos principales a uno de ellos ya lo tenemos y el segundo por de pronto está prófugo”, detalló Rachid en entrevista con la radioemisora 730 AM.
El secretario de Estado celebró el “trabajo extraordinario” impulsado por la Senad y todas las demás instituciones intervinientes. “Tenemos demasiada información que lo estamos procesando y los allanamientos siguen en la zona de Canindeyú”, aclaró.
Asimismo confirmó que gran parte de lo recaudado en actividades delictivas por este grupo eran destinados a la adquisición de armas de grupo calibre, como granadas de mano, ametralladores anti-aéreas, chalecos y equipos tácticos, fusiles, entre otros.
“Es un grupo que causaba estragos en el departamento de Canindeyú, ya era inamisible. Es una estructura bastante peligrosa que hoy nos encargamos de desbaratar”, destacó.
Por otro lado, el titular de la Senad dijo que el presidente de la República, Santiago Peña está al tanto de todo el procedimiento que fue preparado con mucha cautela desde hace un buen tiempo. Los allanamientos van a seguir, precisó finalmente.