Mujica, Milei y la casta…

Las contradicciones del Pepe Mujica

1
1109
Mujica y su amigo de la casta: el megaespeculador George Soros en su encuentro en Nueva York

Casta: Es un sistema social en el que el estatus personal se adjudica de por vida, por tanto en las sociedades organizadas por castas los diferentes estratos son cerrados y el individuo debe permanecer en el estrato social en el que nació – Anthony Giddens, sociólogo británico 

La semana pasada, “Pepe” Mujica, en el comité de base del Frente Amplio “El 28”, ubicado en Juan Paullier y Maldonado, en Montevideo, volvió a arremeter contra el presidente electo de la Argentina, Javier Milei, ese sujeto que fue elegido democráticamente en las urnas por la mayoría del pueblo argentino. Pero eso no es suficiente para el longevo exguerrillero tupamaro, que un día dice una cosa y al siguiente otra muy distinta.

En ese mitin, el “Pepe” hizo referencia al libertario argentino:  “Y a los que están metidos, que han dejado el cuero, le dicen la ‘casta’. Andá a la puta que te parió, qué casta ni casta. Andá a cagar, andá, qué casta ni casta. Tratame de loco, lo que quieras, me cagaron a tiros, gasté toda mi juventud. Y me venís a tratar de casta“.

No explica que “lo cagaron a tiros” por levantarse en armas contra gobiernos legítimos, elegidos democráticamente en las urnas, porque los tupamaros nunca enfrentaron a la dictadura militar en Uruguay. LEA: Mujica reconoce que los tupamaros nunca combatieron a la dictadura militar en Uruguay

Mujica y las castas

El extupamaro quizás no sepa que hay varios tipos de “castas”, que pueden ser -entre otras – de políticos o de desestabilizadores de la democracia o también de especuladores como su amigo George Soros.

Puede ser una casta alguien que perteneciendo a un grupo cerrado, se vanagloria de entrar a robar en un banco y al mostrar un arma sentirse respetado por los rehenes: “Es la cosa más linda entrar a un banco con una 45 así… Todo el mundo te respeta”. Esta es la frase de Mujica que él mismo admite riéndose como si fuera una hazaña en el documental El Pepe, una vida suprema, un filme dirigido por el serbio Emir Kusturica.

Mujica, Massa y las “disculpas” por lo que dijo sobre Milei

En octubre pasado Mujica dijo que Massa, el principal gestor de la crisis que atraviesa el país vecino e ignorando el desastre del ministro peronista opinó previo a las elecciones: “Massa, no sé si podrá concretar, pero tuvo un discurso muy maduro, apelando a lo nacional y a la no agresión. Se comportó como un verdadero hombre de Estado”, aseveró sin ver el aumento feroz de la pobreza y la inflación de tres dígitos que Massa generó con sus medidas económicas erradas.

A su vez, Mujica pidió disculpas por decir que Milei “era un gorila con una ametralladora”: “Me equivoqué porque salí espontáneamente. Tengo derecho a pensarlo cuando lo veo con esa motosierra. Pero se me fue la moto. ¿Sabe por qué? Porque lo votó un montón de gente, y esa gente merece mi respeto. Si entro en esa, entro en el juego de él precisamente, y eso es lo que está pudriendo a Argentina. Pero bueno, yo también me caliento. Pero después pienso y rebobino”, explicó en el programa En perspectiva.

“Como te dijo una cosa te digo la otra”

Mujica dijo en las últimas horas  que el presidente Luis Lacalle Pou no lo invitó a ir juntos a la asunción de Javier Milei en Argentina, como sí lo hizo para la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, pero que si lo invita lo pensaría “tres veces”, antes de resolver si acudir o no.

En el diario El País, el extupamaro expresó: “No nos conviene que las relaciones de la Argentina con Brasil estén muy distantes. En la campaña electoral Milei dijo algunos disparates, demasiados. Ahora como hombre de Estado hay que ayudarlo a que corrija, y creo que el presidente nuestro (Lacalle) puede cumplir ese papel”, explicó con ese cambio tan común en él de pensar ayer una cosa y hoy otra diametralmente opuesta.

 

 

 

 

 

 

1 Comentario

Comments are closed.