Montevideo: alarma entre usuarios del diferencial D9 de COETC ante anuncio de posible cese de esa línea de transporte

Todo esto surge, sugestivamente, con la implantación inexplicable por parte de la Intendencia de Montevideo de una cuestionada ciclovía que prioriza la circulación de ciclistas por la principal avenida de la capital, pero que parece ir en contra de quienes por su trabajo diario necesitan imperiosamente la continuación del servicio de la línea D9

1
830

El anuncio de la posible desaparición definitiva de una línea de transporte de pasajeros en Montevideo, ha causado enorme alarma entre los usuarios de un servicio diferencial (D9 de la empresa COETC) que une una populosa barriada al norte de la capital, con el centro de la misma.

La línea D9 es una línea diferencial de Montevideo, une la Ciudad Vieja en Montevideo con Paso Carrasco en Canelones, destino ubicado en la intersección de la Av. Monterrey y Av. Wilson Ferreira Aldunate. La ida es Monterrey-Paso Carrasco y la vuelta es Ciudad Vieja, según se explica en Wikipedia.

Este trayecto de transporte rápido por la que se paga una tarifa mayor, como es lógico, es utilizado por una enorme cantidad de usuarios trabajadores, que ven con preocupación que esa necesaria línea desaparezca y por ello ya comienzan a movilizarse para evitar lo que consideran un desatino de las autoridades.

Si uno llama al servicio de atención al cliente de la empresa COETC, le responden que es una decisión que está en manos de la Intendencia Municipal de Montevideo y que el cese no es propiciado por la compañía de transporte, pero todo es muy confuso, nos dicen varios usuarios consultados.

Todo esto surge, sugestivamente, con la implantación inexplicable por parte de la Intendencia de Montevideo de una cuestionada ciclovía que prioriza la circulación de ciclistas por la principal avenida de la capital, pero que parece ir en contra de quienes por su trabajo necesitan imperiosamente la continuación del servicio de la línea D9.

Los ciclistas parecen tener mayores beneficios con la bicisenda que otros trabajadores que necesitan esta línea de transporte público para ir y volver de su labor diaria

La cuestionada ciclovía en la principal avenida de Montevideo – Foto ICN Diario

Entre las medidas de lucha de los pasajeros, está la de protestar públicamente e iniciar una petición a la IMM y a la empresa a través de CHANGE.ORG, para evitar el cese del servicio.

En los autobuses de esta línea, aparece el siguiente comunicado anunciando la situación:

Los interesados en firmar en la petición de CHANGE.ORG para el mantenimiento de la línea D9, pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.change.org/p/reclamo-por-mantenimiento-d9

 

1 Comentario

  1. Ojo. Averigüen bien porque sería el directorio de COETC el que quiere retirar la línea D9 y no le dicen la verdad a los usuarios

Comments are closed.