Javier Milei juró ante la Asamblea Legislativa este domingo y es el nuevo Presidente de la Argentina. Luego se dirigió a las escalinatas del Congreso de la nación y dio su primer discurso en público como jefe de Estado, donde no ocultó la gravedad de la situación económica y la nefasta herencia que recibe del kirchnerismo.
En su encendido discurso, Milei expresó, “Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros”, expresó y agregó: “El kirchnerismo, que en sus inicios se jactaba de tener superávit gemelos, fiscal y externo, hoy nos deja déficit gemelos por 17% del PBI”.
“A su vez, el 15% corresponde al déficit consolidado entre el Tesoro y el Banco Central. Por lo tanto, no existe solución viable en la que se evite atacar el déficit fiscal. Un 5% corresponde al Tesoro y 10% al Banco Central”, aseveró.
Puntualizó que “La solución implica, por un lado, un ajuste fiscal en el sector público de 5 puntos del PBI, que a diferencia del pasado, caerá casi totalmente sobre el Estado y no sobre el sector privado”, señaló. “Por otro lado, es necesario limpiar los pasivos remunerados del Banco Central que son responsables de los 10 puntos del déficit. De esta manera se pondría fin a la emisión de dinero y con ello a la única causa de la inflación empíricamente cierta y válida en términos teóricos”, acotó.
Siguiendo con el discurso donde no evitó hablar de la crisis que recibe, dijo,“La política monetaria actúa con un rezago que oscila entre 18 a 24 meses, aun cuando dejemos de emitir dinero seguiremos pagando los costos del desmadre monetario del gobierno saliente. Haber emitido por 20 puntos del PBI no es gratis: lo vamos a pagar en inflación” y puntualizó: “A su vez, el cepo cambiario no sólo constituye una pesadilla social y productiva porque implica altas tasas de interés, bajo nivel de actividad y de empleo formal y salarios reales miserables que impulsan el aumento de pobres e indigentes, sino que además, hoy el sobrante de dinero en la economía es el doble del que había en el Rodrigazo, que multplicó por seis la tasa de inflación”.
Duro mensaje de Milei a los piqueteros que cortan las calles y la circulación
En su mensaje a los ciudadanos argentinos, Milei advirtió con dureza a los piqueteros, “el que corta las calles no cobra” las prestaciones sociales, afirmó y despertó el aplauso de las miles de personas apostadas frente al Congreso.
“Este nuevo contrato social nos propone un país distinto, un país en el que el Estado no dirija nuestras vidas, sino que vele por nuestros derechos, un país en el que el que las hace, las paga”, explicó el nuevo mandatario.
“Un país en el que quien corta la calle, violando los derechos de sus conciudadanos, no recibe la asistencia de la sociedad, puesto en nuestros términos: el que corta, no cobra”, dijo con firmeza.
Milei a los argentinos sobre la herencia que recibe: “Prefiero decirles una verdad incómoda a una mentira confortable”.