Gobierno de México suspende deportaciones de migrantes por insuficiencia económica

Esta práctica habitual de mover migrantes desde la frontera con Estados Unidos hacia el interior o sur del país con el objetivo de descongestionar los puntos críticos quedará suspendida temporalmente

0
471

En respuesta a la creciente crisis migratoria que enfrenta México, el gobierno ha tomado la decisión de suspender temporalmente los retornos asistidos (deportaciones) y los traslados de migrantes irregulares, tanto por vía aérea como terrestre, debido a la insuficiencia de recursos económicos. La medida fue anunciada por el Instituto Nacional de Migración (INM) y entró en vigencia a partir del 1 de diciembre de 2023.

El comunicado oficial, fechado el pasado 1 de diciembre y firmado por el titular del INM, Francisco Garduño, revela que la falta de liquidez ha llevado a la suspensión de los pagos de obligaciones contraídas, incluyendo viáticos, y a la restricción de las comisiones de los agentes migratorios.

Esta suspensión implica que, hasta nuevo aviso, no se llevarán a cabo deportaciones de migrantes a sus países de origen, y tampoco se realizarán traslados de extranjeros de un punto a otro dentro de México. Esta práctica habitual de mover migrantes desde la frontera con Estados Unidos hacia el interior o sur del país, con el objetivo de descongestionar los puntos críticos, quedará suspendida temporalmente.

El gobierno de México reconoce la gravedad de la situación migratoria actual y la presión ejercida sobre sus recursos. Se espera que esta medida sea temporal y que se tomen las acciones necesarias para restablecer los servicios de deportación y traslado una vez que se hayan asegurado los recursos económicos necesarios.