En el contexto del anuncio del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc de renunciar al secuestro con fines económicos, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, insta al Ejército de Liberación Nacional (ELN) a sumarse a este compromiso humanitario que contribuye al proceso de paz en Colombia.
Tras el cierre del segundo ciclo de conversaciones entre las delegaciones del Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, que culminó con la decisión de este grupo armado ilegal de abandonar la práctica del secuestro con fines económicos, el Defensor del Pueblo hace un llamado urgente al ELN para que también renuncie a esta práctica inhumana, utilizada como medio de financiamiento.
Carlos Camargo Assis valora positivamente el anuncio de la mesa de diálogo conformada por el Gobierno Nacional y la delegación de ‘Iván Mordisco’, destacando la importancia de cumplir rigurosamente con los compromisos establecidos durante estas conversaciones. El Defensor del Pueblo enfatiza que, aunque es un paso significativo, la paz no solo se logra dejando de secuestrar, sino también cesando otras prácticas perjudiciales, como el reclutamiento de menores, la extorsión y la afectación de los derechos fundamentales de la población colombiana.
En el marco del quinto ciclo de negociación en Ciudad de México, Camargo Assis hace un llamado a la disposición de la guerrilla del ELN para avanzar con hechos concretos en los diálogos de paz. Además, exige a ambas organizaciones armadas ilegales la confirmación de los nombres de las personas que tienen en cautiverio, instándolas a liberar a los secuestrados sanos y salvos, permitiendo que pasen las festividades de fin de año en el seno de sus familias.
La Defensoría del Pueblo se ofrece como mediadora en las entregas humanitarias, demostrando su disposición a actuar en cualquier lugar del país, sin importar las condiciones de orden público o el difícil acceso. Carlos Camargo Assis destaca la importancia de responder a las expectativas de la población colombiana y abogar unánimemente por la construcción de la paz en el territorio nacional.