Agentes de la Policía Nacional de España, en colaboración con funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, llevaron a cabo una destacada operación en el puerto de Algeciras, resultando en la intervención de casi una tonelada de cocaína vinculada al infame “Cártel de los Balcanes”. Esta organización, en la actualidad la más activa en el ámbito europeo, emplea tácticas sofisticadas, entre ellas el método del “gancho ciego” o “rip off”, que implica la contaminación de drogas en contenedores legales.
La operación se desencadenó cuando los agentes, que estaban realizando investigaciones sobre la mencionada organización, obtuvieron información crucial indicando que un contenedor con una considerable cantidad de cocaína estaba destinado al puerto de Algeciras. Paralelamente, se recibió una alerta desde Colombia sobre otro contenedor, proveniente de Ecuador y con escala en Colombia, que transportaba una significativa cantidad de droga y estaba programado para llegar a las costas españolas. Ambos casos revelaron el uso del método del “gancho ciego” por parte del cártel.
En una primera intervención, se logró incautar 415 kilogramos de cocaína del contenedor identificado en la investigación. Posteriormente, gracias a exhaustivas pesquisas, los agentes identificaron un nuevo contenedor destinado al puerto de Algeciras. La inspección de este segundo contenedor condujo a la incautación de otros 500 kilogramos de cocaína, dispuestos para su extracción mediante la técnica del gancho ciego.
La complejidad de desentrañar estas redes criminales radica en su movilidad, siendo capaces de recorrer miles de kilómetros para mantener encuentros clandestinos. Las investigaciones continúan con el objetivo de identificar y detener a todos los miembros de la red involucrada en esta operación. La colaboración entre las fuerzas de seguridad españolas y las alertas internacionales ha sido fundamental para el éxito de esta intervención contra el tráfico de drogas a nivel europeo.