El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, calificó, en conferencia de prensa este domingo (26), de “productivo” el encuentro con la diputada electa argentina Diana Mondino, canciller designada por el presidente electo Javier Milei. Vieira destacó que, pese a posibles declaraciones críticas al Mercosur, lo que cuenta son las manifestaciones formales y que hay voluntad de ambos países de sacar adelante el bloque.
“Hablamos, por ejemplo, de la posibilidad de corredores bioceánicos, hablamos de las negociaciones externas del Mercosur, también hablamos de la ampliación y profundización de las decisiones del Mercosur, tema en el que coincidimos, porque queremos un Mercosur más grande y mejor para beneficiar integración regional”, declaró el ministro.
La presidencia del gobierno brasileño en el Mercosur se extiende hasta el 7 de diciembre, tres días antes de que asuma Javier Milei. El nuevo presidente ya defendió la salida de Argentina del bloque económico durante la campaña, pero se retractó de la idea y pasó a defender sólo cambios. Mercosur también reúne a Uruguay y Paraguay.
Uno de los acuerdos que está negociando la presidencia brasileña es con la Unión Europea. Aprobado en 2019, tras 20 años de negociaciones, el acuerdo Mercosur-UE debe ser ratificado por los parlamentos de todos los países de ambos bloques para entrar en vigor. En la negociación participan 31 países.
“Le indiqué en qué áreas, durante esta presidencia brasileña del Mercosur, que ahora termina, y con qué otros países y otras regiones estamos negociando. Ella expresó su placer al saberlo. Para mí eso es lo que importa. Trabajaremos junto a este gobierno hasta el final del mandato y luego con el nuevo gobierno, sabiendo que existe ese deseo de avanzar en el Mercosur”, afirmó.
Posesión
Durante el encuentro, Vieira recibió una invitación para que el presidente Lula participara en la toma de posesión del cargo argentino el próximo 10 de diciembre. “No hay ningún tipo de problema, bochorno, de ninguna naturaleza. Los gobiernos organizan listas de invitados, las envían y el que quiere aceptar, el que no quiere no acepta, pero también hay un trato diferenciado para los jefes de Estado y los invitados directos”, dijo Javier Milei
El ministro dijo también que no tuvo la oportunidad de transmitir la invitación al presidente Lula y que se está evaluando su presencia en la toma de posesión. “Una cosa es lo que se dijo durante la campaña, otra lo que pase durante el gobierno. No sé qué será, como dije, si el presidente podrá ir o no. Llegará de una larga visita al exterior y tendrá la cumbre del Mercosur en Brasil”, explicó.
Vieira reforzó los largos y fuertes vínculos de relaciones diplomáticas entre ambos países, que trascendieron a los gobiernos. “Lo que puedo decir es que hay una relación muy fuerte, muy importante entre Brasil y Argentina, que incluso se creó a partir de los entendimientos de los años 80 entre el presidente [José] Sarney y el presidente [Raúl] Alfonsín, quienes construyeron toda la base de esta gran cooperación”.
Entre los sectores de cooperación destacó la energía nuclear, la ciencia y tecnología, la tecnología de la información, el comercio, la industria y las inversiones. “Todo esto existe y es muy importante. El presidente Lula ha dicho que lo importante es el interés nacional y el proyecto nacional”, reforzó.
Brics
Respecto al ingreso de Argentina al BRICS, bloque que reúne a naciones en desarrollo, como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, el ministro señaló que a Brasil le interesa que el país ingrese, pero que le corresponde a el nuevo gobierno debe evaluar. “El gobierno argentino, en ese momento, era candidato y Brasil lo apoyó, porque es una iniciativa de interés para Brasil. También es una cuestión de equilibrio de representación geográfica en los BRICS y, obviamente, de que Argentina sea un socio importante de Brasil”.
Agencia Brasil.-













