El presidente electo Javier Milei, dio a conocer uno de sus primeros planes de gobierno en este caso sobre una política de cielos abiertos para todas las compañías y que la empresa estatal, Aerolíneas Argentinas, su idea es “entregársela a los empleados y que ellos mismos hagan la depuración” y que la compañía compita libremente.
Señaló que, “el personal de Aerolíneas es muy calificado” y “el problema es la contaminación política”, dijo a radio Rivadavia.
La anterior privatización y escandalosa reestatización de Aerolíneas Argentinas por Cristina Kirchner contada en un libro
En el pasado, Aerolíneas Argentinas fue privatizada y luego mal reestatizada por Cristina Kirchner, en una acción escandalosa que generó controversias con el gobierno de España, donde intervino el grupo español Marsans.
Los entretelones de la historia fueron revelados en el libro del periodista uruguayo Raúl Vallarino, “El caso Aerolíneas Argentinas, la verdad oculta de un engaño” (Editorial EDAF), un excelente trabajo de investigación que anticipó que el gobierno argentino perdería el juicio internacional en el CIADI, revelando, además las maniobras sucias del kirchnerismo para quitarle la aerolínea a los empresarios españoles.
En su momento, el diario español EL MUNDO, a través de la agencia EFE, entrevistó al autor del libro que al ser enviado desde España, fue “sugestivamente” retenido por Argentina, evitando que llegara al público argentino.
LEA en diario EL MUNDO: Aerolíneas Argentinas, la crónica de un fracaso anunciado
Hoy, años después, el libro puede conseguirse en Argentina.
Milei debe leer el libro como fuente ineludible del desastre que hizo Cristina Kirchner para fundir Aerolíneas Argentinas donde utilizó como “hombre de paja” a López Mena de Buquebus para consumar la trampa a los españoles.
Comments are closed.