Feministas llaman a no votar a Milei: ¿Están más cómodas con la corrupción que rodea a Massa?

Creen en un candidato como Massa, que promete hacer si gana los cambios que puede realizar hoy como gobernante y no hace

0
636
Massa y Milei a segunda vuelta

Por Paco Tilla.-

Se trata de una solicitada firmada por mujeres de distintas disciplinas, mientras que la presidenta de AySA, la “gastadora compulsiva”, Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa, apaudió la iniciativa a través de las redes sociales.

“No votamos a Javier Milei y pedimos que no lo votes”, en el balotaje, dicen las féminas en un comunicado, donde no hacen referencia a la crisis que vive la Argentina, a la feroz inflación, a la pobreza y a la indigencia en aumento gestada por Massa al frente del ministerio de Economía.

A las 1.000 adherentes al comunicado tampoco parece importarles la corrupción del gobierno y los graves hechos recientes de los casos Insaurralde y “Chocolate” Rigau, entre otros y guardan un silencio cómplice muy sugestivo.

No recuerdan los casos de Cecilia Strzyzowski en Chaco, un asesinato de crueles resonancias perpetrado por políticos allegados al poder peronista, o a la incipiente inseguridad del país, que el gobierno que integra Massa no sabe como combatir y entre tantos vale tener como ejemplo el atroz crimen de la niña Morena Domínguez de 11 años, asesinada por motochorros para robarle el celular en la puerta de su colegio. Y cada día los delincuentes se atreven a más ante la inoperancia de las autoridades.

Creen en un candidato como Massa, que promete hacer si gana los cambios que puede realizar hoy como gobernante y no hace.

https://twitter.com/kidlapicera/status/1724568921074811381

La mujer de Massa, Malena Galmarini, también se les ríe en la cara a estas firmantes al aplaudir la decisión de estas mujeres de pedir que no se vote a Milei, pero nada dice el comunicado de Malena Galmarini, presidenta de la empresa estatal, Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) y la sospechosa compra con sobreprecio de  613 camionetas marca Renault Kangoo a 42.000 dólares cada una y de 7 camiones eléctricos a 82.000 dólares cada uno.

Las camionetas compradas por AYSA  está valuadas en 14.000 dólares en el mercado, por lo se denuncia un sobrepago de 28.000 dólares por vehículo.

Lo sugestivo es que no se compraron directamente a la fábrica, sino que se adquirieron a un distribuidor. Una compra inexplicable a pocos meses de dejar el gobierno.

Galmarini, pide reivindicaciones para las mujeres, como terminar con la brecha salarial, algo que puede hacer su marido y no ha hecho durante el actual gobierno.

https://twitter.com/MalenaGalmarini/status/1723440736769655213