Este domingo en Madrid y en varias ciudades españolas, las movilizaciones de protesta han sido multitudinarias, para decir no a las intenciones del presidente en funciones, Pedro Sánchez, de otorgarles la amnistía a los independentistas catalanes que se levantaron en contra de la Constitución española.
Las principales plazas de las 52 capitales de provincia de España, se colmaron de ciudadanos bajo las consignas, ‘Sánchez dimisión’, ‘España en pie’, ‘España está vendida’, ‘Amnistía no’ o ‘La democracia en España está en riesgo’
En la convocatoria de Madrid han intervenido el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el alcalde José Luis Martínez-Almeida, mientras que los distintos dirigentes de la cúpula del Partido Popular, se han repartido en sus respectivos territorios.
En su discurso, Núñez Feijóo advirtió a Pedro Sánchez que España «no es un objeto de compraventa» y que «España ya no es silenciosa». «No nos van a callar hasta que volvamos a votar», ha señalado y agregó de que si él hubiera hecho los pactos del presidente del Gobierno en funciones con los separatistas y proetarras le habrían convocado una «huelga general en toda España».

Según informa OKDIARIO, el acuerdo del PSOE y Junts incluye, además de la Ley de Amnistía, una negociación sobre un referéndum y el reconocimiento de lawfare, es decir, la persecución judicial que denuncia el separatismo. Además, Cataluña podrá recaudar la totalidad de los impuestos. El pacto con el PNV supondrá, entre otros, el «reconocimiento nacional» del País Vasco y la transferencia de la Seguridad Social, rompiendo así la caja única.
El diario El Mundo informó que tanto el PP como Vox han llamado a los ciudadanos a salir a calle este domingo para expresar su “indignación” ante los pactos que ha fraguado el PSOE con los independentistas y que consideran una “traición” a España y un “fraude electoral”.












