Que fácil es empujar a la gente… Pero que difícil guiarla – Rabindranath Tagore.-
El PIT – CNT y el Frente Amplio empujan a la gente a las calles este lunes 13 de noviembre, con la intención de convocar a una “gran movilización ciudadana”, ante “los graves hechos que han provocado una crisis política y de gobierno que generó varias renuncias de máximas autoridades y un proceso judicial que aún continúa”, según explica un comunicado del frenteamplismo emitido este domingo.
“La movilización social es pilar de la democracia plena y reclamar es un derecho legítimo en el marco de las libertades en Uruguay. Una ciudadanía movilizada e informada permite encontrar las mejores soluciones y garantizar un mejor funcionamiento democrático”, explica el documento adhiriendo a la protesta.
La coalición de izquierda le pide explicaciones al presidente Lacalle Pou sobre la entrega del pasaporte a Marset: “¿Por qué se entregó el pasaporte? ¿Por qué se hizo en 24 horas? ¿Por qué se mintió al Parlamento y a la gente diciendo que no sabían quién era Sebastián Marset? ¿Por qué se quiso ocultar documentos a la Justicia? ¿Por qué hubo reuniones en Presidencia de la República para armar una trama de mentiras? ¿Quién las ordenó?”, son algunas de las preguntas al primer mandatario.
Pero la doble vara de medir que tiene el Frente Amplio invalida cualquier pretensión cuando nunca, desde sus estamentos de gobierno o del PIT-CNT, se dieron respuestas a situaciones que se generaron durante los 15 años de gobiernos frenteamplistas.
Desde el Frente Amplio nunca explicaron varios hechos acaecidos durante sus administraciones:
Los gastos millonarios del Antel Arena, cuyo costo total iba a ser de 40 millones de dólares y terminó siendo una erogación descomunal de 118 millones de la moneda estadounidense.
La fuga nunca explicada del narcotraficante italiano Rocco Morabito, que se escapó caminando de Cárcel Central de Montevideo, sin que nadie se diera cuenta y fue recapturado en Brasil por la policía de ese país y extraditado a Italia.
Las reuniones permitidas por el FA entre Morabito y el narco mexicano Gerardo González Valencia, preso en otro lugar, que iba a Cárcel Central en forma reiterada con el pretexto de mantener “relaciones conyugales” con su pareja. González Valencia fue extraditado a EEUU, por el gobierno de Lacalle Pou.
Ni el PIT-CNT ni el Frente Amplio protestaron o se movilizaron en 2009 para exigir explicaciones al gobierno frenteamplista por la entrega express de dos pasaportes uruguayos a dos abusadores sexuales alemanes.
El 13 de abril de 2009 el entonces presidente Tabaré Vázquez, firmó una resolución por la cual se le otorgó pasaportes a Marc Neumann Peter’s y su cónyuge, Angelina Thaler. Ambos tenían una partida de nacimiento que decía que eran nacidos en Guyana, sin embargo estaban requeridos por la Justicia alemana, de donde realmente procedían, por pertenecer a una secta y haber cometido delitos sexuales contra menores. Sus nombres también eran otros, según contaba el diario El País en un artículo del 8 de octubre de 2022, bajo el título: “Vázquez autorizó pasaportes a alemanes que fraguaron identidad y eran requeridos por abusos a niños”
Nadie cotejó ni cruzó información con otros países, ni comparó huellas digitales para verificar los documentos presentados. Difícil de creer…
Por estos hechos, no hubo movilizaciones ni protestas por parte del PIT-CNT o el Frente Amplio.
La doble vara de medir o la aplicación de la vieja frase: “Haz lo que yo digo y no lo que yo hago”.












