Dirección de Loterías de Uruguay cambia nombre del premio ‘Gordo de fin de año’ para no discriminar

No sería descabellado pensar que de ahora en más,  se dejen también de utilizar frases del uso diario cuando alguien diga en cualquier discurso político o evento público, diga, por ejemplo: "Flaco favor se le hace a la gente con esas disposiciones", para no discriminar a las personas delgadas

0
685
Dirección Nacional de Loterías

Era una tradición muy añeja, el premio mayor de la Dirección de Loterías y Quinielas de Uruguay, siempre fue conocido como el “Gordo de fin de año” y a través de décadas a nadie le pareció que era una ofensa a las personas excedidas de peso.

Pero este año, el director de Loterías y Quinielas, dijo que recibieron llamadas de personas que se sentían discriminadas por la palabra “gordo” y por eso decidieron que desde ahora se llamará la “Grande de fin de año”.

“El término de ‘gordo’ era un término bastante popular que veníamos usando desde hace mucho tiempo también se usaba alternativamente la ‘Grande de fin de año’, entonces recibimos algunas llamadas preocupados porque se sentían discriminados por el mote de ‘gordo’, nosotros tuvimos en consideración eso, así sea uno o dos personas, no hace a la cantidad sino la posibilidad de estar ofendiendo o agrediendo sin querer a alguien”, afirmó el director de Loterías en el programa Algo Contigo.

No sería descabellado pensar que de ahora en más,  se dejen también de utilizar frases del uso diario cuando alguien en cualquier discurso político o evento público, diga, por ejemplo: “Flaco favor se le hace a la gente con esas disposiciones“, para no discriminar a las personas delgadas.

Y por otro lado, esperamos que no se prohíban las históricas películas del Gordo y el Flaco.

Soy de complexión delgada y jamás me molestó que me dijeran “flaco”😂😂😂