“Fue un error la retención del padre de Luis Díaz realizada por el Frente de Guerra Norte”, dijo alias Antonio García, uno de los comandantes del grupo guerrillero, en su canal de Telegram.
“Lucho es un símbolo de Colombia y, como tal, lo sentimos en el ELN”, agregó el dirigente guerrillero, quien aseguró que el comando central del ELN “orientó la liberación del padre de Lucho”.
“Esperamos que las situaciones operativas en el terreno puedan solucionarse, es la orientación que tienen los mandos para agilizar la liberación”, dijo alias Antonio García.
El secuestro del padre del famoso futbolista se produce en momentos en que el grupo rebelde y el Gobierno colombiano llevan a cabo un proceso de paz para acabar con la insurrección armada en el país sudamericano y en el marco del cual se había decretado un cese al fuego.
En un comunicado de prensa fechado el 2 de noviembre y firmado por el comandante José Manuel Martínez Quiroz, del Frente de Guerra Norte, el grupo guerrillero explicó que tiene comandos con misiones económicas, uno de los cuales realizó la privación de la libertad de Luis Manuel Díaz. (Pensaban pedir rescate y cuando se enteraron que eran familia del futbolista, dieron marcha atrás)
“A partir del momento se inicia su proceso de liberación y queremos evitar cualquier incidente”, se afirma en el comunicado del Frente de Guerra Norte.
El secuestro de Luis Manuel Díaz fue perpetrado el pasado 28 de octubre, en el municipio de Barrancas, departamento de La Guajira, junto a su esposa Cilenis Marulanda, madre del jugador de la selección nacional de fútbol de Colombia.
La señora Marulanda fue liberada pocas horas después, pero el padre del jugador cumple este 4 de noviembre ocho días de haber sido secuestrado.
“Al ser reportada y verificarse que se trata del padre de Lucho Díaz se orienta su liberación por ser un familiar del gran deportista que queremos todos los colombianos”, señaló el Frente en su comunicado de prensa. (Sputnik)
https://twitter.com/infopresidencia/status/1720497294967972045