Chile gestiona medidas para expulsar a migrantes irregulares y delincuentes extranjeros de forma rápida y expedita para frenar ola de violencia

Monsalve anunció el uso de una facultad especial de la Subsecretaría del Interior para llevar a cabo expulsiones por razones de seguridad interior

0
390

El Subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, ha adelantado hoy una serie de propuestas destinadas a fortalecer la seguridad  ciudadana en el país, en respuesta a la creciente controversia generada por anuncios gubernamentales y las críticas provenientes de la oposición en materia de seguridad. Estas iniciativas buscan abordar de manera integral los desafíos que enfrenta la nación austral que vive una ola de violencia y secuestros desde hace un año, destacando la necesidad de respuestas rápidas y eficientes.

En una entrevista con Meganoticias, Monsalve anunció el uso de una facultad especial de la Subsecretaría del Interior para llevar a cabo expulsiones por razones de seguridad interior. “Vamos a empezar a usar esa facultad que tiene la virtud de acortar el plazo administrativo de expulsión y vamos a proponer al Parlamento dos cambios en esta materia”, expresó el Subsecretario.

La primera propuesta se centra en la reducción del plazo de apelación en casos de expulsión. Monsalve fundamentó esta medida recordando un incidente en Puerto Montt, donde ciudadanos colombianos agredieron a Carabineros y fueron posteriormente expulsados. “Voy a proponer al Parlamento acortar el plazo de apelación a 5 días, ajustándolo a los 5 días que la PDI tiene para mantener detenidas a las personas antes de proceder a su expulsión”, explicó.

En segundo lugar, se plantea la modificación de una facultad de la Policía de Investigaciones (PDI) relacionada con la entrada a domicilios en casos de expulsión. Actualmente, la PDI carece de la autoridad necesaria para ingresar a un domicilio, lo que limita su capacidad de ejecutar expulsiones si la persona no sale voluntariamente en tres días. La propuesta busca otorgar a la PDI la autoridad legal necesaria para ingresar en tales circunstancias.

Monsalve anunció que durante la semana se trabajará en la elaboración de la propuesta legislativa y se llevarán a cabo conversaciones para agilizar el proceso en el Congreso. Estas medidas buscan abordar la creciente preocupación en torno a la seguridad, destacando la necesidad de actuar con celeridad y eficacia.

Además de las propuestas de expulsión, el Subsecretario se refirió a medidas complementarias al Plan Calles sin Violencia. Destacó la formación de equipos especiales de Carabineros con un despliegue más numeroso de lo habitual, destinados a llevar a cabo un control territorial más riguroso. Estos equipos se enfocarán en territorios donde convergen diversas variables de peligro, como el uso de armas, disparos injustificados, delitos violentos y presencia de migración irregular.

Con estas propuestas, el Gobierno busca no solo abordar la seguridad ciudadana de manera más efectiva, sino también hacer frente a la crisis migratoria que ha generado preocupación en diversos sectores de la sociedad. Se espera que estas iniciativas sean discutidas y evaluadas en el ámbito legislativo en los próximos días, marcando un paso importante hacia la construcción de un entorno más seguro y protegido para todos los ciudadanos.