Nuevos vientos soplan en Argentina, los ciudadanos optaron por el cambio y dejar atrás el tiempo de las promesas incumplidas por el gobierno kirchnerista – peronista, que no supo combatir la enorme inflación, los altos índices de pobreza y la inseguridad.
Sergio Massa, acompañado por algunos dirigentes de su sector y su esposa Malena Galmarini, subió al escenario de su bunker para reconocer la derrota y anunciar que había llamado a Milei para felicitarle por el triunfo ya irreversible. “Es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió”, reconoció Massa y dijo que este era el acto final de su vida en la política.
“Felicité a Javier Milei porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió”, dijo el perdedor.
Con falsedad, Massa dijo que desde mañana la responsabilidad es toda de Milei y no es así, la responsabilidad sigue siendo del gobierno kirchnerista que entregará el mando el próximo 10 de diciembre
Con el 86,59% de mesas escrutadas los porcentajes son 55,95% para Milei y 44,04 para Massa.
Javier Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país, donde en algunas provincias superaron ampliamente el 70%, como en Córdoba y Mendoza. Sergio Massa se impuso en Santiago del Estero, Formosa y la provincia de Buenos Aires.
En el canal de TV pro gobierno kirchnerista, C5N, la desazón era total y comenzaron a hablar de cosas inexistentes sobre lo que ocurrirá en el nuevo gobierno.
Mientras, el escasamente confiable diario ultrakirchnerista Página/12, lanza mensajes atacando a los votantes de Milei, desconociendo los lineamientos de la democracia y presionando sobre la decisión soberana de las urnas: “La dolorosa mayoría que votó por Milei y lo hizo presidente, no sabe qué votó”, dice el medio fundamentalista, con encono muy lejos de la ética periodística, destacan analistas.