El presidente del Frente Amplio de Uruguay, Fernando Pereira, aseguró que “la justicia tarda pero llega”, dijo refiriéndose al caso de la imputación del exgerente de la empresa Vertical Skies, Marcelo Acuña, por la causa de los datos personales que habría pedido al exjefe de custodios presidenciales, Alejandro Astesiano, de los senadores del Frente Amplio, Mario Bergara y Charles Carrera.
El frenteamplista señaló sobre la imputación a Acuña: “Si se siguen a senadores ¿qué podemos hacer con el resto de la sociedad?, entonces colocamos las señales correspondientes para que el sistema político se exprese en su totalidad”, explicó.
Agregó Pereira que “Hoy si ya se sabe que una empresa que funcionaba en Boca Ratón (Estados Unidos) se utilizó para hacer seguimiento a dos senadores”, dijo el presidente del FA y agregó que también se sabe que “hay más personas involucradas” y que Acuña tuvo comunicación con Alejandro Astesiano.
Disculpe, don Pereira, pero usted que siempre ha sido un adalid del trabajo, resulta extraño que diga ¿qué podemos hacer con el resto de la sociedad? y le respondo: Primero no mentirle, porque ese senador que usted defiende, (Carrera), se ha burlado de esa sociedad que menciona y no ha renunciado a pesar del escándalo del Hospital Policial.
Miles de dólares gastados del erario público, al que todos aportamos, para intentar tapar el caso de Víctor Hernández, el civil herido en un confuso incidente y que el senador Charles Carrera, en esos momentos director general del Ministerio del Interior del gobierno del Frente Amplio, hizo ingresar para ser atendido durante años en el hospital Policial, inventando un grado de sub oficial de la policía, para engañar a las autoridades, porque Hernández era un civil.
El Observador señalaba sobre este caso: Una bala perdida que dejó paralítico a Víctor Hernández —que vivía frente adonde hubo un festejo con policías— en noviembre de 2012 derivó en su momento en denuncias penales y civiles que nunca tuvieron consecuencias.
Por otro lado, el programa Santo y seña publicó una serie de audios que registraron al exdirector general de la secretaría de la cartera Charles Carrera mientras le pedía a la madre y al hermano de la víctima —en ese momento internado en el Hospital Policial— que no hicieran público el caso.
Según el programa de canal 4, a Hernández lo alcanzó una bala perdida en la puerta de su casa de La Paloma cuando en la comisaría, ubicada enfrente, el subcomisario Marcos Martínez —ahora al frente de la comisaría de Lascano— festejaba su cumpleaños.
Luego fue atendido en el Hospital Policial —a pesar de ser civil— por gestiones de la cartera que intervino en el caso a pedido del Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay (Ielsur) y del Servicio Paz y Justicia (Serpaj). El hombre estuvo internado cerca de tres años en ese hospital y recibió un pago en tiques alimentación. Según denuncia, para comprar su silencio.
Conversación grabada
En 2013, la madre y el hermano de la víctima se reunieron con el hoy senador y grabaron la conversación, donde el hermano del herido le reclamó a Carrera, entonces director general del Ministerio del Interior y se generó una discusión.
Carrera: “Si estás nervioso te mando a cagar, hermano. Porque yo llamé acá para ver si les puedo dar una mano porque me interesa lo humano; lo demás no me interesa”, dijo el jerarca según el material grabado.
“¿Quién te está dando una mano con los tiques y todo? Están recibiendo la mejor atención. Qué te venís de atrevido, acá conmigo. Vos, ubicate”, le espetó al hermano de Hernández.
Demanda contra Charles Carrera
El senador frenteamplista Charles Carrera quedó envuelto en la polémica porque desde su rol al frente de la secretaría general del Ministerio del Interior fue quien habilitó este tipo de erogaciones.
Víctor Hernández vivía en La Paloma, frente a la comisaría, cuando una fiesta entre efectivos policiales terminó con una bala perdida que impactó en su cuerpo y lo dejó paralítico.
A pesar del paso de los años, en el caso Carrera, la Justicia no llega
Entonces, en este hecho puntual, habrá que preguntarle a Pereira si estima que en algún momento la Justicia llegará.
Tal vez habrá que esperar a lo que resuelva el Foro de Sao Paulo.













