La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, cerró su campaña electoral en la zona Lomas de Zamora donde lanzó duras críticas para el oficialista Sergio Massa y al libertario Javier Milei.
Bullrich estuvo acompañada por el expresidente Mauricio Macri, quien arremetió contra Massa y Milei: “Es un momento histórico. Podemos generar un cambio de era que deje atrás las ideas populistas y kirchneristas que nos trajeron violencia y retroceso. Los argentinos que sueñan con un futuro mejor deberían tenerla fácil. De un lado, está Patricia con su coraje, fuerza y determinación. Acompañada por un equipo técnico de experiencia y de gran capacidad”.
Sobre Massa dijo Macri: “Del otro lado, hay un candidato-funcionario (Massa) que compite por ser el peor ministro de Economía de la historia. Los salarios son los más bajos desde 1989 y la inflación es galopante”. Al referirse al iracundo Milei, el expresidente señaló “La otra alternativa es una agrupación no madura, sin equipo y fácilmente infiltrable que no puede garantizar ningún cambio. Nadie puede prometer un cambio sin gobernadores y con el 20% de la cámara. La única que puede garantizar el cambio es Patricia”.
La corrupción oficialista
La candidata de JxC hizo referencia a los recientes casos de corrupción continuada del kirchnerismo y atacó el acionar de Martín Insaurralde, el ahora renunciante jefe de gabinete del kirchnerista gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que mientras crece la pobreza y la indigencia en el país -más del 40% de los argentinos son pobres- Insaurralde realizaba gastos millonarios en España con su novia mientras paseaba en un lujoso yate alquilado en el mediterráneo.
Pato Bullrich:
“A partir del 10 de diciembre el que roba va preso”#EsElla en Lomas de Zamora.💪💪 pic.twitter.com/8ee5Xn6OwI— Kid Lapicera (@kidlapicera) October 19, 2023
“Verlo descorchar el champagne en el yate, mientras hay mamás, jubilados y estudiantes desesperados que no les alcanza la plata y no pueden comprar lo más básico que necesitan, es una falta de respeto.Un día del yate de Insaurralde son 7 años de una jubilación”, explicó Patricia Bullrich.
Sobre el gobernador Kicillof, jefe de Insaurralde, la candidata opositora, expresó: “Hay que ser caradura para no entender el sufrimiento de la gente en Argentina. Les pregunto a ustedes esto: ¿Kicillof no sabía lo que estaba pasando al lado suyo?”.
Bullrich hizo advertencias sobre los planes extremos de Milei, venta de armas y venta de órganos humanos
Al referirse al proyecto de Javier Milei de liberar el uso de armas entre la población, Bullrich aseveró sobre el peligro que esto implica: “Si liberan las armas, viene un mantero (vendedor ambulante) y te pone y se las vende a un psiquiátrico. En Estados Unidos matan a los chicos así. Queremos una sociedad civilizada, no la ley de la selva. Votaron algo que sonaba a cambio y de golpe apareció en todas las listas la gente de Massa. Tiene (Massa) más gente en las listas de Milei que en las suyas. Además, lo tiene a Barrionuevo. ¿Dónde tiene la casta? Adentro”, acotó.
“Me preocupan sus ideas porque son malas y peligrosas. Les pido (a los padres) que hablen con sus hijos para convencerlos de que (Milei) no es un salvador y un mesías. Quiere liberar las armas y la venta de órganos. Así es que secuestran a los chicos, a los jóvenes y venden los órganos. Si dejamos de tener la lista transparente, vamos a ser el país de la ley de la selva”, denunció.
Patricia Bullrich en su discurso expresó sobre los sindicalistas que son amparados por el poder y por Milei y que en nada se preocupan por los trabajadores. “Siempre luché contra las mafias. Conozco a los Moyano que están con Massa y a los Barrionuevo que está con Milei. No les importa la gente. Especulan y no dicen que está pasando en el presente. Massa les guarda su poder. Vamos a ir contra todos los que vayan contra el cambio. Nunca aflojé. Voy a hacer un cambio profundo”, explicó.
En el acto, Bullrich estuvo acompañada -además de Macri- por el candidato a vice, Luis Petri, por el jefe de Gobierno de Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires e intendente en licencia de Lanús, Néstor Grindetti, y el economista Carlos Melconian, entre otros dirigentes.