Los resultados del voto argentino en Uruguay: vea quien obtuvo la mayoría de sufragios

Los sufragios de los ciudadanos argentinos empadronados en el extranjero aportan datos que con el resultado visto, no cambian nada, pero arrojan sorpresas sobre las preferencias de los que optaron por vivier fuera de fronteras

0
377
Foto: ICN Diario

Los votos de la diáspora argentina dieron resultados disímiles y en el caso de Uruguay fueron sorpresivos.

Los sufragios de los ciudadanos argentinos empadronados en el extranjero aportan datos que con el resultado visto, no cambian nada, pero arrojan sorpresas sobre las preferencias de los que optaron por vivier fuera de fronteras.

Para votar en las mesas electorales del consulado argentino de Montevideo, hubo 14.437 habilitados de los 20.611 habilitados para sufragar en todo el país. En la capital uruguaya concurrió el 15% de los empadronados; un 50% más de los que habían votado en la presidenciales de 2019.

Según fuentes vinculadas al proceso electoral a las que consultó El Observador, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, consiguió el 51% de los votos.

Eso significa que, si las elecciones se hubiesen disputado solo en la capital uruguaya, Bullrich hubiese ganado en primera vuelta. Le bastaba obtener el 45% de los votos afirmativos o al menos el 40% de los votos con una diferencia porcentual mayor a 10 puntos respecto al siguiente opositor.

Javier Milei, de La Libertad Avanza, logró 22,9% en las mesas electorales de Montevideo; Sergio Massa, de Unión por la Patria, quedó ubicado en la tercera posición con el 17,5%.

Y finalmente, Myriam Bregman (Frente de Izquierda) obtuvo el 4,3% en Montevideo y el cordobés Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) consiguió el 2,9%.