Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo con éxito la desarticulación de una red criminal que operaba en la provincia de Tarragona, desvelando un elaborado entramado dedicado al traslado de migrantes ocultos en camiones a través de la frontera marítima de Algeciras. En el curso de esta operación, han sido detenidas once personas vinculadas a esta organización, y se ha puesto fin a una peligrosa práctica que pone en riesgo la vida de los migrantes y socava la seguridad en las fronteras marítimas.
La organización, con base en Tarragona, se dedicaba a proporcionar documentos falsos de nacionalidad española a los migrantes en Tánger, Marruecos, permitiéndoles así embarcar en los buques comerciales que operan en la ruta marítima entre Tánger y Algeciras. Una vez a bordo de los barcos, los migrantes eran escondidos en compartimentos secretos de los camiones de la organización, previamente modificados para este fin.
Los camiones, de pequeñas dimensiones, contaban con áreas ocultas en las cabinas o en zonas cercanas al motor, especialmente adaptadas para ocultar a los migrantes. Estos vehículos se utilizaban para evitar la detección en las fronteras españolas, evitando así la necesidad de hacer uso de los documentos falsos en dichos controles.
La organización cobraba a los migrantes sumas que variaban entre 8000 y 14000 euros, dependiendo del lugar donde eran ocultados, la calidad de los documentos falsos proporcionados, o el destino final al que eran trasladados. Una vez que cruzaban el control fronterizo, los migrantes eran trasladados hasta las inmediaciones del Puerto de Algeciras, donde se les retiraba la documentación falsificada. Desde allí, eran transportados a diferentes puntos de España en vehículos particulares o se les proporcionaban billetes de autobús para continuar su viaje.
La investigación policial ha culminado con éxito, resultando en la detención de once personas en Algeciras, Tarragona y Madrid, quienes enfrentan cargos por pertenencia a organización criminal, favorecimiento de la inmigración ilegal y falsedad documental. En el transcurso de la operación, se llevaron a cabo cinco registros en Tarragona y Reus, donde se incautó documentación relevante relacionada con la investigación. El líder principal de la organización ha sido ingresado en prisión provisional.