Gustavo Petro ofendido por respuesta de Israel a sus frases antisemitas, desata crisis diplomática

Gustavo Petro respondió que "Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta". Al referirse a los genocidios, Petro no habló sobre lo que hace su amigo Maduro en Venezuela, señala un analista colombiano

0
462
Gustavo Petro - Foto: Prensa presidencial

Israel suspendió todas las exportaciones en materia de seguridad a Colombia tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro, consideradas antisemitas.

En los ultimos días, el mandatario colombiano hizo fuertes declaraciones en contra de Israel, sin rechazar el ataque inicial de los terroristas de Hamás que comenzó con la pérdida de vidas inocentes.

Entre varios mensajes en la red X, antes Twitter, Petro escribió, “Ya estuve en el campo de concentración de Auschwitz y ahora lo veo calcado en Gaza”, lo que desató el rechazo generalizado de la comunidad internacional.

Israel rechaza los agravios de Petro

El gobierno de Israel le respondió oficialmente al ultraizquierdista mandatario Gustavo Petro, a través del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, Lior Haiat:

Por instrucción del Ministro de Relaciones Exteriores Eli Cohen, el Subdirector General para América Latina en la cancillería israelí, Emb. Jonathan Peled, convocó a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para una conversación de reprimenda, tras las declaraciones hostiles y antisemitas del presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra el Estado de Israel, durante la última semana.

En la reunión se dejó en claro a la embajadora que sus declaraciones fueron recibidas en Israel con asombro ante el salvaje ataque terrorista de los terroristas del Hamás que asesinaron a más de 1.300 israelíes y secuestraron a más de 150. Israel condena las declaraciones del presidente que reflejan un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas del Hamás, avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia.

En respuesta, como primera medida, Israel decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia.

Petro “ofendido”

Gustavo Petro respondió que “Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta”. Al referirse a los genocidios, Petro no habló sobre lo que hace su amigo Maduro en Venezuela, señala un analista colombiano.

 

“Petro ya no solo representa un peligro para Colombia, sino también para el mundo”, dijo el político opositor y  aspirante a la Alcaldía de Medellín, Federico Fico Gutiérrez

Petro ya no solo representa un peligro para Colombia, sino también para el mundo. Que sepa el mundo entero que las posiciones antisemitas del Presidente Petro no nos representan a la inmensa mayoría de los Colombianos. Perdió el juicio. Espero que reflexione. A estas alturas, ya lo dudo”, escribió Gutiérrez en la red X.

Por su parte la la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, señaló la postura de Petro como una “ofensa” contra el país y lo acusó de apoyar al grupo Hamas en sus ataques al pueblo israelí. Así como lo ha hecho en anteriores ocasiones, en especial tras conocerse de la muerte de los ciudadanos colombianos Ivonne Rubio y Antonio Macías, asesinados por Hamas.

Cabal agregó en su mensaje a Petro: “No juegue al ofendido, cuando fue usted quien ofendió a un pueblo herido. Genocidio es pretender eliminar a los judíos de la faz de la tierra y ya sabemos de qué lado está usted”.